Tiempo y tecnología son los caballos de batalla del e-comercio

En el marco del Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas, se presentó un estudio llamado “El camino digital de las PyMEs: retos y soluciones”, donde Tiendanube expone los desafíos al incorporar los negocios a Internet, donde los principales retos siguen siendo el tiempo, la tecnología y los costos.

Según el análisis de Tiendanube, con datos de una encuesta realizada a vendedores online, los tres retos más grandes a los que se han enfrentado son de carácter tecnológico (34%), el tiempo dedicado al negocio (27%), y la inversión monetaria (23%).

“El panorama digital es distinto para una PyME que busca digitalizarse que para una empresa startup, es decir, aquella que nace completamente desde el canal digital”, comentaron voceros durante la presentación de su estudio en conferencia de prensa.

En México existen alrededor de 4 millones de PyMEs y sólo 574 startups, o sea, 6,968.9 por cada startup, de acuerdo con cifras del Startup Ranking.

“Sabemos que el 80% de nuestros usuarios abrió su tienda online buscando aumentar sus ventas. Nuestra intención con este estudio es poder ofrecer una radiografía del estado actual de este sector empresarial que nos sirva de referente para poder brindar alternativas que las ayuden a concretar su proceso hacia la transformación digital”, mencionó Juan Martín Vignart, director de Tiendanube México.

Entre los hallazgos más relevantes de la investigación, destacan el reto económico, tecnológico y estructural como los tres principales.

El reto económico incluye dos dimensiones: el conseguir financiamiento para emprender y los bajos niveles de bancarización de la población que limita a los usuarios para comprar productos y/o servicios en línea.

En el estudio de Tiendanube se detectó que el 67% de los vendedores en su plataforma de comercio electrónico, resuelven el bajo nivel de bancarización al ofrecer pasarelas de pago, sobre el resto de los medios de pago online; como transferencias o pago directo con tarjetas de débito y crédito.

Una propuesta novedosa que se ha detectado para solventar el inconveniente del financiamiento es el uso de venta sin stock mediante “dropshipping” que, a sólo tres meses de su introducción en Tiendanube, 5% de los usuarios ya la utilizan en su tienda online como una forma accesible de venta.

“Enfrentar el reto tecnológico con una tienda online muchas veces requiere del uso de herramientas digitales que ayudan en la tarea de hacer más sencilla e intuitiva la experiencia de compra del cliente y del mismo vendedor.”

En la presentación resaltaron las tecnologías que están marcando tendencia entre los usuarios de Tiendanube:

• Chatbots, para aclarar dudas e incentivar el cierre de las transacciones.

• Realidad aumentada, que le facilita al cliente conocer virtualmente los productos, incluso a distancia.

• Smartphone, líder de cierre de ventas, pues con un 69% se mantiene como el dispositivo mediante el cual se concretan más transacciones.

Por último, comentaron los ejecutivos, la solución más clara para el reto estructural es la implementación de la omnicanalidad, es decir colocar al usuario como centro de la experiencia para atender sus necesidades por los medios más efectivos. Los principales canales de venta alternativos que usan los emprendedores son WhatsApp (78%), Instagram (67%) y Facebook (67%).

“Ya no se trata de un negocio físico con tienda online, sino de un ecosistema digital en el que cada canal contribuye con valor al negocio. En este sentido es primordial incentivar que cada vez más PyMES logren digitalizarse a fin de impulsar sus ventas, potenciar su marca y mejorar al mismo tiempo el ecosistema al demandar más y mejores opciones de administración, ventas y marketing.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com