Termina en la CDMX la gira Channel Solutions de Vertiv
Cerca de 300 canales de distribución se dieron cita en la CDMX la semana pasada, en la última parada del tour de Vertiv por Latinoamérica, en el que este fabricante de infraestructura crítica digital visitó a sus partners de Brasil, Chile, Perú, Colombia y México.
El encuentro reunió tanto mayoristas como canales platino, diamante, gold y silver de Vertiv, donde se habló de las últimas tendencias en IA, la explosión de datos y cómo su portafolio hace frente y genera negocio para su ecosistema de partners.
Saida Ortíz, directora de Canales para Latinoamérica en Vertiv, compartió a Canales TI su visión de cómo la inteligencia artificial está redefiniendo el mercado y cómo las soluciones de Vertiv están adaptándose a estos cambios.
“Hicimos esta gira en varios países de la región para brindar a los socios una oportunidad única de conocer las últimas tendencias del mercado, así como las soluciones más avanzadas en infraestructura crítica. Nuestro propósito principal fue actualizarlos sobre el portafolio y destacar la evolución hacia la transformación digital, particularmente en el ámbito de la inteligencia artificial.”
Voceros de la empresa hablaron de cómo se observa un crecimiento significativo en el uso de herramientas digitales, como las redes sociales, lo que impacta directamente en los negocios. También explicaron que las soluciones “edge”, que antes eran más pequeñas, ahora han crecido para manejar la expansión de datos, por lo que la oferta de Vertiv se ha vuelto más robusta para satisfacer esta demanda.
Durante el evento, Vertiv presentó importantes novedades en su portafolio de potencia y profundizó en la gestión térmica. Además, se destacó la integración de Liquid Cooling, una tecnología emergente que está siendo promovida por los especialistas de Vertiv en la región. “Estas innovaciones son fundamentales para mantenernos a la vanguardia en soluciones para centros de datos”, destacó Saida.
En cuanto a las tendencias actuales en infraestructura para centros de datos, se comentó que el crecimiento de datos está impulsado por la inteligencia artificial y el 5G, lo que ha generado una demanda significativa de soluciones edge. “Estas tendencias están impulsando un fuerte crecimiento en el mercado, y nuestras soluciones están evolucionando para enfrentar estos desafíos.”
En cuanto al tema de capacitación del talento local, Vertiv se compromete a certificar a los ingenieros de preventa, quienes son cruciales para ofrecer sus soluciones de manera efectiva, a fin de que los profesionales estén bien preparados para manejar los productos y servicios de la marca.
Los principales desafíos para Vertiv incluyen la certificación de todos los canales Platino en Latinoamérica, que abarca ocho módulos importantes como potencia, gestión térmica y liquid cooling.
“El reto está en desarrollar nuestros canales y asegurar que confíen en nuestro programa. Queremos que tengan un conocimiento profundo de las soluciones y que el acompañamiento que ofrecemos se fortalezca en los próximos años”.
Cabe comentar que la estrategia comercial de Vertiv se basa en un programa de canales estructurado, respaldado por alianzas estratégicas con socios clave y mayoristas. “Nuestros mayoristas, tanto de valor agregado como de consumo, son esenciales para nuestro modelo de negocio.”