Tendencias de mercado laboral para 2023
El Estudio de Remuneración Global 2023 de Robert Walters, consultora de reclutamiento analiza tendencias de reclutamiento y factores que impactan el mercado laboral para que las organizaciones puedan adaptar sus planes de compensación y beneficios; a los candidatos, les permite prepararse para los próximos desafíos de su carrera profesional.
Profesionales:
- Entre lo que más valoran los empleados se encuentran: Plan de carrera, estrategias de bienestar y compensaciones.
- El 67% de los empleados espera un aumento salarial en 2023 vs 40% en 2022.
- 60% de los profesionales esperan realizar un cambio de empleo entre los próximos 3 y 6 meses.
- 65% de los profesionales se sienten optimistas sobre el mercado laboral.
Organizaciones:
- 50% de las organizaciones está considerando dar aumentos salariales en 2023.
- 45% de las organizaciones ha considerado contratar una fuerza laboral totalmente remota para encontrar el talento con las habilidades que necesitan.
- Entre las principales estrategias para la retención de talento se encuentran políticas de trabajo flexible, trabajo híbrido, mejorar la capacitación y políticas de diversidad e inclusión.
¿Cómo se encuentra el mercado de reclutamiento en reclutamiento?
Durante 2022, las áreas que se vieron más impactadas fueron construcción, transporte y almacenamiento. La ocupación en industria extractiva y electricidad aumentó, así como los servicios profesionales. La población económicamente activa implicó una tasa de participación de 60%
La prohibición de subcontratar a personal no especializado, conocida como la reforma del outsourcing, dejó a casi tres millones de trabajadores en un limbo laboral en que ha sido lento recolocarse.
Al momento de realizar la búsqueda de candidatos, estos se dividen en activos y pasivos. Los activos son aquellos que están en la búsqueda de oportunidades, están al pendiente de las ofertas de trabajo y tienen sus curriculums actualizados.
¿Cuáles serán las principales tendencias de contratación para 2023?
Alejandro Paz, country director en Robert Walters comenta:
- Preocupación por la recesión
- Inflación
- Reforma outsourcing
- Conciliación laboral y familiar
- Renuncia silenciosa