Qualcomm cierra acuerdo comercial con Ingram Micro
Qualcomm cierra acuerdo comercial con Ingram Micro. A dos meses de cerrar el año, Ingram Micro y Qualcomm celebraron una alianza que para impulsar su oferta de cómputo portátil “inteligente” para el canal en México.
Con esta colaboración, el mayorista amplía su portafolio con la incorporación de los equipos impulsados por procesadores Snapdragon X, mientras que Qualcomm refuerza su presencia en el mercado del cómputo con inteligencia artificial, a un año de haber ingresado oficialmente a esta industria.
Nueva generación de cómputo con IA integrada
“Este evento tiene el propósito de acercar la tecnología Snapdragon a los canales de Ingram, que conozcan nuestras ventajas, quiénes somos y el respaldo que hay detrás de nuestros productos”, explicó Carlos Sánchez, director de Desarrollo de Negocio para Qualcomm Latinoamérica.
El ejecutivo destacó que el portafolio Snapdragon X representa una evolución en la experiencia de cómputo, con mejoras significativas en rendimiento, autonomía y procesamiento de inteligencia artificial (IA). “Nuestra competencia logra 11 o 12 horas de batería reduciendo desempeño; nosotros alcanzamos hasta 24 horas sin sacrificar potencia.”
Los equipos con Snapdragon X —de fabricantes como HP, Dell, Lenovo y Surface— integran procesadores capaces de ejecutar hasta 45 TOPS (trillones de operaciones por segundo) en IA, lo que los posiciona como una de las plataformas más avanzadas del mercado.
Tecnología y capilaridad
Para Ingram Micro, la alianza con Qualcomm llega en el momento justo. “Hoy tenemos el portafolio más robusto del mercado. Nos faltaba una alianza fuerte con Snapdragon y ahora la tenemos”, subrayó Anabel Santos, gerente de Dell Technologies en Clients y Servers para Ingram Micro.
La directiva destacó que este acuerdo complementa la oferta del mayorista y fortalece su posición ante los canales: “A esto le sumamos nuestra propuesta de valor con servicios profesionales, financiamiento, entrenamiento y desarrollo de canal. Qualcomm eligió a Ingram para hacer este lanzamiento en México, y eso nos llena de orgullo.”
La triada perfecta
El evento también sirvió para reforzar la sinergia entre hardware, software y nube, al integrar dispositivo, sistema operativo y procesador. Santos explicó que la combinación de dispositivos con procesadores Snapdragon, el sistema operativo Windows 11 Pro y las herramientas de productividad basadas en IA conforman “la triada perfecta” para transformar la experiencia del usuario.
“Si no potencializamos las herramientas de Windows con un dispositivo y un procesador de alto rendimiento, no podemos avanzar. Hoy Snapdragon nos permite dar ese siguiente paso.”
Un año de evolución y una mirada al futuro
Apenas un año después de su incursión formal en el mercado de cómputo, Qualcomm ya muestra resultados tangibles. “Lo que hemos logrado en este tiempo es solo el comienzo. Somos la base sobre la cual los fabricantes construyen. Venimos de liderar la evolución de las telecomunicaciones —3G, 4G, 5G— y ya estamos trabajando en 6G. Ahora trasladamos esa innovación al cómputo personal.”
Finalmente el ejecutivo informó que, a finales de septiembre, Qualcomm presentó la segunda generación de procesadores Snapdragon X Elite y X2 Elite, dirigidos a seguir compitiendo en el mercado de PC con Windows. Estos nuevos procesadores, fabricados en un nodo de 3 nanómetros, incluyen una CPU Oryon de hasta 18 núcleos, gráficos Adreno X2 y un motor de IA que alcanza hasta 80 TOPS, con el objetivo de ofrecer un rendimiento y eficiencia energética superiores, propuesta con que los fabricantes de cómputo desarrollarán nuevos modelos que llegarán al mercado en el segundo trimestre del 2026.

            