NVIDIA, avances en Computación Acelerada, IA Gen y Robótica
NVIDIA comunica que celebrará su conferencia GTC 2024 en el Centro de Convenciones de San José del 18 al 21 de marzo. Se espera que más de 300.000 personas se registren para asistir en persona o de forma virtual. El fundador y CEO de NVIDIA, Jensen Huang, hará una presentación en el SAP Centre el lunes 18 de marzo, a la 1 de la tarde (hora del Pacífico). Se transmitirá en vivo y estará disponible bajo demanda. No es necesario registrarse para ver el discurso en línea.
Desde que Huang destacó por primera vez el machine learning en su discurso inaugural del GTC de 2014, NVIDIA ha estado a la vanguardia de la revolución de la IA. Las plataformas de la compañía han desempeñado un papel crucial a la hora de habilitar la IA en diversos dominios, como los grandes modelos lingüísticos, la biología, la ciberseguridad, los centros de datos y la computación en la nube, la IA conversacional, las redes, la física, la robótica y la computación cuántica, científica y de Edge (borda).
En las 900 sesiones y más de 300 expositores del evento mostrará cómo las organizaciones están implantando las plataformas NVIDIA para lograr notables avances en todos los sectores como el aeroespacial, la agricultura, la automoción y el transporte, los servicios en la nube, los servicios financieros, la sanidad y las ciencias de la vida, la industria manufacturera, el comercio minorista y las telecomunicaciones.
“La IA generativa ha pasado a ocupar el centro de atencióin a medida que gobiernos, industrias y organizaciones de todo el mundo tratan de aprovechar sus capacidades transformadoras”, afirmó Huang. “GTC se ha convertido en la conferencia de IA más importante del mundo porque todo el ecosistema está allí para compartir conocimientos y avanzar en el estado del arte. Ven y únete a nosotros”.
Entre los altavoces destacados se encuentran:
- Brad Lightcap, director de operaciones de OpenAI.
- Sébastien Bubeck, vicepresidente de Microsoft GenAI
- Vincent Vanhoucke, científico distinguido y director sénior de robótica, Google DeepMind
- Joelle Pineau, vicepresidente de investigación de IA, Meta
- Dr. Fei-Fei Li, profesor de ciencias de la computación y el codirector de HAI, Universidad de Stanford
- Dra. Priscilla Chan, cofundadora y coCEO de la Iniciativa Chan Zuckerberg
- Stefan Goebel, vicepresidente sénior, jefe de equipo, ingeniería de productos y responsable de asociaciones estratégicas de ingeniería de SAP Labs
- Belinda Neal, directora de operaciones de ingeniería básica y responsable de asociaciones de ingeniería de Goldman Sachs
- Moisés Hernández-Fernández, vicepresidente del centro de excelencia de machine learning de JPMorgan Chase.
- Shan Jegatheeswaran, vicepresidente y responsable global de MedTech Digital y Johnson & Johnson
- Rodolphe Katra, vicepresidente de IA, Medtronic
- Aaron Saunders, CTO de Boston Dynamics
Participarán más de 1.000 organizaciones, entre ellas Adobe, Amazon, Amgen, Anthropic, Blackrock, Cohere, Databricks, Dell Technologies, Genentech, Getty Images, HPE, Hugging Face, Lockheed Martin, L’Oreal, Lowe’s, Lucasfilm e ILM. Mercedes-Benz, Micron, Mistral AI, Netflix, Oracle, Pixar, Runway, Saudi Aramco, Scale AI, ServiceNow, Siemens, Snowflake, Supermicro, Walt Disney Animation Studios y Zoox.