Las soluciones financieras son clave para el canal TIC
Para asegurar las ventas del canal TIC ante el momento de gran demanda de proyectos de tecnología que se proyectan en los siguientes meses y próximo año ante el fenómeno del nearshoring y los proyectos de infraestructura del gobierno federal y muchos estatales, los servicios financieros se vuelven pieza clave.
Ante este contexto, el mayorista Ingram Micro consolida su área de Soluciones Financieras con un amplio portafolio de opciones, modelos y líneas de financiamiento para los diversos perfiles de negocio de sus partners de canal.
“Estamos preparados para poder financiar cualquier oportunidad que genere la llegada de nuevas empresas o la expansión de las que están ya en Mexico, con la capacidad de fondeo para cubrir cualquier monto que se requiera a través de nuestras alianzas de financiamiento”, informa para Canales TI Myriam Bustos, channel financing supervisor en Ingram Micro México.
Su gama de servicios va desde productos tan simples como nuestra DPP (pronto pago) hasta soluciones muy estructuradas donde se pueden mezclar uno, dos o tres productos financieros en una sola oportunidad.
“Tenemos productos clásicos como un arrendamiento o un crédito, pasando por líneas de factoraje, hasta nuevos productos que estamos diseñando desde casa para cubrir las necesidades de nuestros canales y los cuales estaremos lanzando próximamente”, detalla la entrevistada, quien advierte que los productos no se alinean al tipo de canal, ya que todos los productos se pueden adaptar a cada necesidad; más bien, explica, se ha desarrollado un PULL de financieras que permiten dar todo el portafolio a los diferentes segmentos de la pirámide.
El portafolio de soluciones financieras del mayorista resulta sumamente robusto, ya que cubre desde formas de pago, líneas de financiamiento a largo y corto plazo, financiamiento de proyectos especiales, financiamiento de estructuras traje a la medida.
Todo esto soportado gracias a alianzas y estrecha colaboración con fabricantes y proveedores financieros, “de tal forma que es como si el canal estuviera trabajando directamente con el banco, la financiera o la fintech, pero a través de nosotros, ya que cumplimos con los mismos tiempos de respuesta que cualquiera de ellos; pues uno de nuestros objetivos es volvernos una extensión de nuestros clientes, aunque la flexibilidad es absoluta, pues siempre ellos van a decidir el qué, el cómo y el con quién”.
Cabe destacar que los beneficios de financiamiento en Ingram Micro también se extienden al usuario final a través del canal mediante su producto “Venta cruzada”, pues su estrategia va dirigida a los productos de manera integral: hardware, software, servicio, consumibles y cualquier activo facturado por el mayorista. Dentro de su cartera actual tienen clientes pertenecientes a toda industria en el sector público y privado, y de cualquier tamaño, micros, pequeñas y medianas empresas y corporativos.
Prueba de la importancia que tiene el financiamiento en los proyectos TIC es que más del 60% de lo que se fondea en el año en Ingram Micro son soluciones, ya sea integradas por el mayorista o integradas por el mismo canal, donde el financiamiento se ha vuelto parte de toda solución, incluyendo los contratos de servicios administrados.
“Los canales de Ingram han empezado a generar una cultura del financiamiento, donde no sólo es la manera de obtener recursos monetarios, sino que se ha convertido en una lista de beneficios colaterales que pueden ir desde lo fiscal-contable, la rentabilidad y capacidad financiera, hasta el incremento de sus ventas.”
En el negocio de los servicios, por su parte, el financiamiento también es parte de la solución, donde los diferentes productos se adaptan a las necesidades del cliente, y no sólo se logra el recurso para financiar, si no también sus colaterales como liquidez inmediata, tiempo, capital de trabajo, etcétera.
Finalmente, ante el incremento sustancial de la compra TIC en el presupuesto del gobierno federal en el 2024, Ingram Micro está preparado para que el canal disponga de los servicios financieros adecuados dentro de su portafolio.
Más información, contactar en: financiamiento.mx@ingrammicro.com