La red irrumpe en la transformación digital
Cisco arrancó su Partner Summit 2016 en la ciudad de San Diego, California, Estados Unidos, con la asistencia de 2 mil 200 Canales provenientes de 85 países, entre ellos 29 empresas mexicanas, y más de 3 mil socios siguiendo el evento de manera virtual.
Invitando a duplicar los márgenes de su negocio, Cisco propone a sus partners focalizar su estrategia en el corto plazo en el mercado de seguridad, en el que se han registrado los más altos crecimientos, tanto en venta como en rentabilidad. Además de otras oportunidades en Software, Data center y Redes digitales.
El anfitrión principal, Chuck Robbins, CEO de Cisco, presentó las iniciativas que definirán la relación con sus Canales en los próximos meses, además de anunciar productos relevantes como la disponibilidad de innovaciones tecnológicas de Data Center en tres áreas clave: redes, infraestructura hiperconvergente y la orquestación de nube híbrida que permitirá implementaciones cloud centradas en aplicaciones.
Dentro de estos lanzamientos resaltan los Switches Nexus, listos para SDN, que entregan una escala de nube 10/25/40/50/100Gpbs, con una mejora en desempeño de hasta 10 veces más en los principales rangos de precio de la industria.
Por su parte, los nuevos Cisco HyperFlex Systems, construidos sobre la plataforma de cómputo UCS Cisco, simplifican la automatización basada en políticas a través de la red, cómputo y almacenamiento para el conjunto más amplio de aplicaciones empresariales.
Cisco también aprovechó el escenario para comunicar su intención de adquirir CliQr Technologies Inc, a fin de ofrecer una completa y a la vez simplificada orquestación de todos los componentes para nubes privadas, híbridas y públicas. CliQr provee una plataforma para manejar la aplicación completa a través de ambientes híbridos de TI, sean simples o complejos, al reunir las aplicaciones de negocios en una infraestructura de centros de datos heterogéneos, a través de servidores físicos, contenedores y ambientes virtualizados.
Por su parte, la carismática directora de Canales de Cisco, Wendy Bahr, informó que su programa de desarrollo para partners se adaptó para focalizar sus inversiones en tres áreas estratégicas: productos, servicios y software, con la intención de simplificar y maximizar la relación de valor y entregar las soluciones de digitalización que hoy demanda el mercado en todo el mundo.
Sigue la cobertura de este importante evento en tu revista Canales TI y el portal ITSitio.com
Por Leticia Zamora.