Industria de salud se triplica en México

Como parte de su objetivo de promover el uso de la  tecnología en el sector salud para mejorar la calidad de vida de los pacientes en México, la  Asociación HealthTech México, presentó los resultados de la segunda edición del Radar 2023,  un estudio en el cual participaron 113 empresas mexicanas o con operaciones en el país, enfocadas en 17 diferentes categorías como telemedicina, registros electrónicos, insuretech,  prescripción digital entre otras y que en total representa un incremento del 300% respecto al  año anterior.

 

La inversión en salud y tecnología en México creció aún más a partir de la contingencia sanitaria.  Mientras que en 2019 el valor del mercado mundial era de 175 mil millones de dólares, para  2025 se estima que alcanzará los 660 mil millones de dólares. En México las categorías que  mayor crecimiento reportan son teleasistencia y telemedicina con un incremento del 53%  respecto a 2021 y la receta médica digital que creció 3.5 veces.

 

En palabras de Jesús Hernández Camacho, presidente de la Asociación “en México, el sector  salud plantea una necesidad de invertir en innovación e infraestructura para brindar mejor  atención y acceso democrático y para toda la población al mismo tiempo que se apoyan  emprendimientos mexicanos que propongan nuevas soluciones y servicios para mejorar la  atención médica”

 

Además de la presentación de los resultados del Radar 2023, la sesión contó con dos paneles  de discusión. El primero de ellos titulado “Transformadores de experiencias en salud” en el que  participaron Tania Martínez, UX Lead Multiplica; José Vicente Ribelles, director Corporativo  Digital de Grupo PROA; Carla Calva, directora MEDNET; y Diana Tobias, directora de innovación  de General de Seguros, se abordó el impacto que tiene la tecnología dentro del journey del  paciente, así como en el acompañamiento de los médicos durante todo ese proceso.

 

Los ponentes de este panel coincidieron en la responsabilidad compartida de pacientes y médicos de entender la funcionalidad de las herramientas digitales que han surgido en estos  últimos años para lograr diagnósticos y atención de forma oportuna.

 

El segundo panel titulado “Retos y oportunidades en salud digital en México” en el que  participaron Juan Eduardo Padilla, especialista en salud; Cynthia Ramírez, representante del  movimiento Salud 2030; Robert Parada, CEO de COCO AI; y Luis Anaya, director de Healthcare

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com