Cybolt anunció la integración de Tagsec Group
Cybolt, empresa mexicana de ciberseguridad, anunció la integración de Tagsec Group, empresa también de origen mexicano especializada en servicios de visibilidad de redes y seguridad en TI /OT (Tecnología de las Operaciones) para ambientes corporativos e industriales con más de 6 años de experiencia en el mercado.
Tagsec Group es conocida por ser la primera empresa en México en exportar servicios de Ciberseguridad OT a países de primer mundo, especialmente a Corea del Sur donde comenzaron operaciones en 2018 e implementaron soluciones para proteger plantas industriales de múltiples empresas coreanas localizadas en China y Estados Unidos.
Con la incorporación de Tagsec Group a Cybolt se fortalecen sus servicios especializados, como: Visibilidad de Red para la detección de amenazas, Secure Networking y Ciberseguridad OT. Cada uno de estos servicios es esencial en proyectos de conectividad como SD-WAN en alianza con los ISP’s (Internet Service Providers) más importantes de México, lo que sin duda se traduce en grandes posibilidades de crecimiento profesional y de desarrollo multidisciplinario.
La integración de análisis de tráfico y soluciones de seguridad para proteger la experiencia del usuario final desde un enfoque de visibilidad y ciberseguridad tanto en TI como en OT Industrial Control System (ICS), son entornos que ayudan a mejorar la seguridad en la operación, en el manejo de la información y el rendimiento de los procesos de negocio, datos críticos y aplicaciones.
“Con esto, podremos anticipar riesgos potenciales en las redes y en los entornos industriales de nuestros clientes con la finalidad de sumar en su estratégia de Ciberseguridad, ayudándolos a resolver distintos desafíos de manera productiva y efectiva” comentó Luis Adrián Gómez, CEO de Cybolt.
Algunos de los principales beneficios que Cybolt obtendrá con esta integración son: Crecimiento significativo de su equipo profesional de expertos en Ciberseguridad, nuevos servicios de Visibilidad y Secure Networking, posibilidades de crecimiento profesional y oportunidades de desarrollo multidisciplinario para el equipo, así como entrada a nuevos mercados y clientes con la integración de estas especialidades.
“Sin duda esta integración representará nuevos retos y nos sentimos emocionados por esta nueva etapa de desarrollo”, concluyó el CEO.