Cloudflare y Onistec consolidan su alianza
Cloudflare y Onistec celebran Parner Network Simposium Ciudad de México para presentar al canal la consolidación de su alianza tras tres años de trabajo en América, lo que ha resultado en la expansión de la firma en México con presencia en CDMX, Monterrey y Querétaro trascendiendo al avistamiento para convertir a la Ciudad de México uno de los dos Hubs mundiales de atención, soporte técnico y under attack para usuarios multisegmento.
Arantxa Lázaro, directora de Alianzas de Cloudflare y Francisco José Odon, CEO de Onistec, representantes en América y México de Cloudflare y de Onistec respectivamente, expresaron ante el selecto grupo de representantes del canal los pormenores de la alianza y el portafolio actualizado de Cloudflare como los principales criterios para abrir las oportunidades de negocio en el sector de seguridad y de disponibilidad de la información.
De acuerdo con Arantxa Lázaro, el internet fue diseñado para conectar punto a punto, no fue diseñado para ser seguro y en el avance de las tecnologías de seguridad para internet, Cloudflare se ha posicionado como el aliado de todos los segmentos productivos y sociales para que la información llegue ágil y segura de un punto al otro.
“La maduración global del negocio de Cloudflare le ha valido la presencia en 300 puntos del mundo, de los cuales más de 50 están en América Latina, lo que hace que cada usuario esté a menos de 50 milisegundos de una red de Cloudflare, “si se cae México me voy a Estados Unidos y la data de los clientes está replicada en los 500 datacenters alrededor del mundo por lo cual Cloudflare garantiza el 100 por ciento de disponibilidad por contrato. Hoy en día En México tenemos 3 centros de datos ubicados en CDMX, Querétaro y Monterrey.”
En cuanto a la razón de la alianza con Onistec, José Francisco Odón, refirió: “Apostamos a Cloudflare porque representa ser la plataforma integral con un mercado madurado que puede dar de forma tangible respuestas solidas a todos los segmentos, es una plataforma adelantada a la evolución de la infraestructura de internet y a la evolución de los oponentes o de los riesgos. Los analistas del mercado como Forrester o Gartner le otorgan visibilidad y liderazgo a Cloudflare.”
“Hemos logrado expandir el ecosistema de partners estratégicos para cubrir las necesidades del segmento pyme, corporativo y enterprise en lo que se refiere a brindarles la oportunidad de automatización de vanguardia y de ayudar a las empresas a implementar procesos que les faciliten la vida”, destacó Odón.
Por su parte, Arantxa ponderó la aceptación y oportunidad que ha tenido Cloudflare en México como criterios que han determinado la inversión de Cloudflare en nuestro país. “En México Cloudflare como empresa existe hace pocos meses y ya se está avistando para convertir a la CDMX en uno de los Hubs principales a nivel mundial, no solo es un equipo comercial si no el equipo de soporte técnico de clase mundial basado en CDMX. El equipo under attack para todo el globo estará basado en CDMX y en Lisboa y la infraestructura en CDMX hará que el año entrante, 2024, seamos entre 100 y 200 personas lo que incluye partners, equipo de ventas, soporte técnico y capital humano de resolución de incidencias para México y para el mundo. Todos los ingenieros que den soporte a America estarán en este país” concluyó.
De acuerdo con el CEO de Onistec- En México, el canal de redes sociales ya no es un canal social, es un canal para habilitar comercios, posturas y conversaciones con diferentes actores y se han convertido en plataformas vitales para el comercio y la internet es un mundo muy diverso que requiere seguridad, rendimiento y agilidad en las respuestas y Cloudflare facilita el rendimiento del contenido en internet haciendo que el propósito principal de las redes sociales se cumpla con alta disponibilidad.
Cloudflare tiene tres formas de comercializarse, la versión gratuita para pequeños negocios, la opción de corporativo PYME y los contratos enterprise con los mayores niveles de apoyo y soporte, con una aceptación en el mercado mexicano incluso antes de tener una presencia de partners y de destacados distribuidores como Onistec. Hoy el número de usuarios gratuitos es por el orden de 2.3 millones de usuarios entre los que está la accesibilidad de aporte social.
“La pequeña y gran empresa son áreas de visibilidad en la que se necesita la continuidad de negocio con alta disponibilidad para facilitar la vida de los usuarios. La identidad o huella digital de una empresa involucra a la seguridad de la empresa en internet y también al tema de aplicaciones en renta y Cloudflare tiene la integración con otras plataformas existentes en su ecosistema para complementar y llegar a un punto óptimo de automatización que ha hecho a esta plataforma la más elegida para los sectores de negocio Fintech, online, casinos, servicios con presencia en línea con alta disponibilidad y calidad de descarga optimizada con igualdad de importancia en la seguridad y confidencialidad en México”.