CANIETI y CDMX reordenan infraestructura en la capital
La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la información (CANIETI), junto con la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL), firmaron un importante convenio con Martí Batres, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, para el ordenamiento de la infraestructura de telecomunicaciones en la capital.
Este acuerdo representa el gran compromiso de la industria de las telecomunicaciones, que ya ha quedado demostrado en diversas Alcaldías de la Ciudad de México y otros municipios del país, con los cuales se han celebrado convenios similares al que hoy se firma. Este es un testimonio del esfuerzo conjunto para garantizar que la infraestructura esté instalada a la altura, con la tensión, el orden y todas las características señaladas en las disposiciones federales, siendo el camino correcto para replicarlo en el resto de las Entidades del país.
El objetivo principal es mantener conectadas a las casas, negocios, escuelas, hospitales, bancos y apoyar la seguridad y demás servicios de una Entidad vanguardista como lo es la Ciudad de México.
Durante el evento, se expresó el interés compartido por contar con espacios ordenados, seguros y limpios para los millones de habitantes de la Ciudad de México. Esta colaboración entre CANIETI, ANATEL y el Gobierno de la Ciudad de México, busca garantizar que la infraestructura de telecomunicaciones se encuentre en óptimas condiciones y cumpla con las normativas vigentes, brindando servicios de calidad a todos los habitantes.
La firma de este convenio demuestra la importancia de contar con una infraestructura sólida y eficiente que permita el acceso equitativo a servicios de telecomunicaciones de calidad. Esta alianza busca promover la colaboración entre los diversos actores involucrados, estableciendo lineamientos claros para una mejor planificación y gestión de la infraestructura.
Este es un paso importante hacia una capital más conectada, ordenada y segura; CANIETI reitera su compromiso por la definición conjunta de políticas y lineamientos que promuevan el despliegue ordenado de infraestructura de telecomunicaciones, respetando el entorno urbano y la normatividad vigente.