Buenas noticias en TechdayCVA para el canal

 

Anunciando un crecimiento del 28.8% este año, Grupo CVA realizó esta semana su evento Techday2021, en formato híbrido, es decir, de manera presencia con algunos de sus partners en la rivera maya, y de manera virtual, abierto a todo el canal TIC.

 

En la sesión inaugural de CVA Techday2021, el director del área de Mayoreo de CVA, Eduardo Coronado, confirmó las buenas noticias para el ecosistema de este mayorista, a pesar de la crisis derivada por la pandemia COVID-19, la escasez de componentes y los problemas de logística de envíos en todo el mundo.

 

Por un lado, la empresa registra este año un crecimiento en ventas del 28.8%, registrando los mejores ocho meses en sus 22 años de historia, lo cual ha impactado en los negocios de sus 25 mil partners de canal, a lo largo y ancho de la república mexicana.

 

En 22 años hemos conformado una cartera de proveedores y clientes con quienes estamos construyendo una relación al siguiente nivel, apoyándonos con tecnología de avanzada que ha permitido la continuidad de los negocios conjuntos, sin perder el trato personalizado, y con lealtad absoluta a fin de nunca perder su confianza.”

 

En su conferencia inaugural, Eduardo Coronado explicó loa recientes cambios en la estructura de la organización, donde se dividiendo en tres unidades de negocio: mayoreo, marcas propias y servicios logísticos.

 

Cabe destacar la puesta en marca de su más reciente centro de distribución con 10 mil metros cuadrados para servicios de logística, configuración y puesta a punto, y desde donde atiende sus 32 sucursales, con servicios de logística para proveer los productos y servicios de 130 marcas en 36 unidades de negocio, con el apoyo de más de 100 gerentes de marca y más de 180 ejecutivos de ventas.

 

También se presentó los avances en su estrategia de Nube y modelos de negocio como servicio, con nueva plataforma de comercio electrónico, su Marketplace y la unidad CVA Cloud; lo cual forma parte de las inversiones que ha realizado CVA en el último año y que seguirá realizando, pues en palabras de quien encabeza su negocio de mayoreo, su objetivo a mediano plazo en convertirse en el mayorista número uno en México.

 

Sobre los servicios logísticos, Alberto Escamilla explicó que se están enfocando en hacer trajes a la medida, con economías de escala y valores agregados.

 

“El centro de distribución está pensado como una integración de negocios, mercancía y servicios, para hacer economías de escala y no sólo de productos de tecnología. Nuestra misión es ayudar a los canales a bajar sus costos y aumentar su rentabilidad, proporcionando todo el servicio de logística bajo un modelo de bodegas oscuras para entrega; es decir, el partner despacha en las bodegas de CVA como si fueran suyas, sin costos fijos sino variables, dependiendo del monto de la operación.”

 

Se resaltó también el rol central que juegan hoy los servicios financieros, sobre todo en un contexto de proyectos que dependen de la disponibilidad de producto hoy impactado por la escasez de componentes y los problemas de logística por insuficiencia y encarecimiento de contenedores en todo el mundo. Además de los nuevos modelos de consumo como servicio, que requieren de financiamiento sólido y escalable.

 

En este sentido, su director de finanzas Miguel Espinoza, advirtió que hoy ofrecen beneficios a todo su canal, sin importar el tamaño ni giro, pues se adecúan al volumen y tipo de proyecto. Tan sólo el año pasado, el mayorista otorgó financiamientos por un aproximado de 1,500 millones de pesos.

 

Actualmente, la empresa otorga tres tipos de financiamiento: crédito CVA, beneficio de pronto pago y tipo de cambio congelado, además de otras alternativas como arrendamiento puro y arrendamiento financiero, cesiones de cobro, venta conjunta, cadena productiva, fideicomisos, socios financieros para proyectos nacionales y crédito especial CVA para proyectos. En éstas, entran las marcas que se comercializan, como HPE, IBM, Dell, e instituciones como CSI leasing, Nafinsa y Nunifin.

 

Sobre su renovada plataforma digital de relacionamiento con el canal, que ahora se denomina Portal Me, se mostró que ahí se podrán levantar pedidos 24/7, consultar inventarios en tiempo real, cotizar productos y servicios, asignar usuarios y perfiles, obtener información comercial, consultar promociones, administrar la cuenta y descargar facturas,

 

Sobre el grave problema de escasez de componentes, la empresa informó que se está resolviendo con colocaciones de órdenes de compra programadas, con lo cual tienen garantizado producto hasta junio de 2022. Esto gracias a un intensivo trabajo de estructura y analítica con las marcas, a fin de proyectar la cantidad de producto que se requerirá y llegue de la manera más oportuna en los próximos meses.

 

También los canales ahora podrán acceder a un portal Marketplace para la administración de licenciamiento de software colaborativo, y a su nueva plataforma CloudCVA, con servicios en la nube como correo, oficina, almacenamiento y servidor.

 

Y en toda esta estructura descrita, la empresa destacó el apoyo de su área especializada en proyectos, donde los canales podrán encontrar recursos de ingeniería preventa, innovación tecnológica, ingeniería comercial, desarrollo de soluciones, apoyo en proceso de licitaciones y generación de demanda.

 

Cambios en posiciones clave

 

Apostamos por el crecimiento de áreas comerciales de la compañía y de la misma forma, de los colaboradores que pertenecen a nuestra organización, por lo que nos complace informales de dos movimientos clave”, comenta Eduardo Coronado al final del primer día de su evento TechDay, en un boletín de prensa.

 

Se trata del ascenso de Gabriel Lejtik Alva, quien venía desempeñándose como director de Marca HP dentro de CVA, a director de Marcas de CVA Mayoreo. Gabriel cuenta con 20 años dentro de la industria TI, desempeñándose en diversas posiciones con fabricantes, mayoristas y Canales de Distribución.

 

Por su parte, Zeferino Pérez Vargas, quien venía desempeñándose como gerente nacional de Ventas de Marcas Propias, ahora tiene la posición de director de Ventas de CVA Mayoreo. Zeferino cuenta con más de 25 años de experiencia en el área comercial de diversas empresas, desempeñando posiciones que van desde retail, mayoreo, venta al detalle y ventas consultivas.

 

Zeferino ahora llevará las ventas y estrategia comercial de CVA enfocada en la atención y desarrollo de los canales de distribución, a quien le reportarán todas las áreas comerciales (con excepción del área de marcas), incluyendo directores de zona de Sucursales y el área de Soluciones de Valor y Gobierno, ubicada en la Ciudad de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com