BITAM detona el negocio del canal de ERP
El pasado 14 de octubre, ante una sala virtual reservada para un grupo de distribuidores y consultores de software administrativo y ERPs, el CEO y fundador de la empresa mexicana BITAM con 20 años de experiencia y presencia mundial, se presentó en el escenario de TI como su aliado estratégico.
Durante esta reunión virtual, en sólo 40 minutos David Abdo creó una aplicación de negocio con su plataforma de low code eBavel, atendiendo requerimientos de la audiencia y demostrando cómo sí se puede potencializar el negocio ante la coyuntura actual, complementando así el portafolio con su propuesta de valor.
Propuesta disruptiva que suma valor
BITAM es una empresa mexicana, con más de 20 años en el mercado y presencia en México, Norteamérica, Latinoamérica y Europa, destacando con casos de éxito como Barcel USA, Home Depot México y la Autoridad Portuaria de Bilbao España, entre otros; en donde ha logrado incorporar tecnologías disruptivas y sumar aplicaciones complementarias como Google Earth, por sólo dar un ejemplo.
“Nuestra propuesta de valor complementa a las empresas, ya que nos convertimos en su área de investigación y desarrollo, especializada en crear soluciones con información inteligente, que conectan diferentes fuentes de datos, como los ERP, portales de retail y SAT entre otros; esto con el fin de que puedan tener análisis multidimensionales de información (DDA) del pasado, presente y primordialmente del futuro”, así lo expresó el CEO de BITAM.
Por su parte, Edgardo Martínez reconocido por sus más de 30 años de experiencia en la industria de TI y ahora director comercial de la firma, en mancuerna estratégica con Virginia Koyama, como directora de marketing, explicaron que “no se trata de simples reportes o aplicaciones de BI con gráficos bonitos; estamos hablando de una solución que incorpora las últimas tecnologías como inteligencia artificial, machine learning y big data, para ayudar a los empresarios y a sus consultores, a descubrir ágilmente insights que los lleven al camino de una solución y a detectar desviaciones que no se ven a simple vista”.
Los directivos, con gran experiencia en esta industria, aseguran que se trata de una propuesta que no llega a sustituir sistemas, sino a complementar y potencializar lo que ya hacen muy bien en términos de administración y control, ya que es una forma de adecuarse a la nueva realidad del proceso de negocio, en donde se requiere de datos como los siguientes:
- Información al día y disponible, a cualquier hora y donde quiera que te encuentres.
- Información unificada, que concilie diferencias entre empresas, sistemas, bases de datos y con la autoridad fiscal.
- Información procesada por dimensiones que nos explique causas raíz y detecte tendencias, para actuar con oportunidad.
Reportes ERP vs Data Dimensional Analytics
El segmento de Data Analytics vive rodeado de mitos urbanos, continúan los voceros de BITAM, en donde encontramos declaraciones como “esas soluciones son caras y sólo son para corporativos”, “es más fácil hacerlo en hojas de cálculo”, “con los reportes el ERP es suficiente”.
“Pongamos evidencia y entendimiento para romper con estos mitos, usando la metáfora del iceberg: observamos en la punta la información que te provee un sistema, sus reportes tradicionales y el valor que te agregan soluciones DDA como las que propone BITAM, que dan respuesta al porqué y el cómo suceden las cosas.”
Lo anterior significa que no basta con tener información de ventas; ahora es necesario cruzarla entre mis empresas de arriba abajo, de oriente a poniente pasando por cada punto de venta de mis clientes, para poder analizar la situación de la empresa.
Resulta muy distinto entender en un reporte plano cuáles son los inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, verlo mediante dimensiones de información o capas que se montan una encima de la otra. Por ejemplo, si combinamos los inventarios con las ventas y después el margen por vendedor, y la zona, y el tipo del cliente; al final se tiene un dashboard de información que permitirá no sólo ver lo que pasó de hoy, sino detectar tendencias, detectar asuntos importantes que permitan, en cierta medida, predecir el futuro, e incluso manipularlo con mejores prácticas dentro de la misma empresa para lograr un objetivo.
Y es ahí donde el canal de distribución puede participar, advierte BITAM; especialmente en las cuatro verticales: bAnalytic, ENTIENDA, MiTIENDA y bFiskur, esta última una plataforma basada en inteligencia negocios que permite conciliar la información registrada en tu ERP o sistema y la que tiene el SAT.
¿Cambiar o potencializar el ERP?
Sabemos que todas las empresas tienen necesidades complementarias no resueltas con su ERP o sistema administrativo y que un distribuidor de TI es sensible a las mismas. En este sentido, la propuesta de BITAM es conservar los sistemas de los usuarios finales y potencializar su uso, desarrollando alrededor soluciones de valor con sus plataformas de low code, disponibles para todo el canal.
En palabras de David Abdo, creador de BITAM, eBavel se trata de la mejor plataforma visual para diseñar e implementar tus propias aplicaciones en diferentes dispositivos, sin necesidad de tener conocimientos previos de programación. Entre sus beneficios están los siguientes:
- Puedes crear apps nativos para trabajar offline y online.
- Te provee ambientes de desarrollo y producción para que no afectes a tus usuarios. mientras haces cambios.
- Tiene más de 60 gadgets que puedes usar sin ninguna limitante: texto, hora, mapas de calor, gelolocalización, evaluaciones, calendarios, gantts, GPS, mapas, videos, fotos, audios, gráficas neuronales, lectura de diferentes codigos de barras, llamadas, realidad augmentada.
- Nos conectamos a diferentes bases de datos.
- Posee workflows robustos para emular cualquier proceso secuencial, paralelo, políticas etc.
- Cuenta con analisis predicitivo, con 80 modelos estadísticos que puedes utilizar para hacer un pronóstico de las variables que te interesan. La plataforma selecciona automáticamente el modelo o la combinación de ellos para hacer los pronósticos.
- Cuenta con algoritmos de Inteligencia Artificial: reconocimiento de imagen, reconocimiento facial, conteo de productos y realidad augmentada.
En resumen, la nueva propuesta de negocio para el canal de BITAM es crear una aplicación de capital humano, control de gastos, portales, supervisión de tiendas, evaluación de desempeño, venta en ruta, CRM a la medida o incluso con marca propia como Partner.
“¿Te imaginas crear tu propia solución con el branding de tu negocio?, ¿te imaginas aumentar el grado de satisfacción de tus clientes conectando soluciones a su actual ERP optimizando sus costos y mejorando su competitividad? Pues de esto se trata nuestra propuesta. De hecho, en días pasados, varios canales y desarrolladores fueron testigos de cómo en tan sólo 40 minutos, durante un webinar David Abdo creó una aplicación para documentación de visitas de clientes en puntos de venta, considerando exhibición, cuentas por cobrar y demostrando la amigabilidad de la solución en términos de configuración”, resalta Vicky Koyama, la artífice de la estrategia del marketing en BITAM.
bPartner, su programa de canal
BITAM desarrolló un programa de canal que contempla tres figuras: Partner, Aliado y Advocate. Se puede partir de sólo recomendar y monetizar, seguir un modelo tradicional de distribución de aplicaciones empaquetadas de TI, o bien crear propias aplicaciones propias ad hoc o con marca propia.
Sumarse es muy sencillo. Sólo se requiere una conversación entre el canal interesado sobre su interés y BITAM hace un plan con una carta de compromisos mutuos, donde se incluye la habilitación técnica y comercial, el acompañamiento con prospectos, organización de eventos y acceso al Sales Kit de ventas.
“Para empezar a hacer negocios con BITAM sólo hace falta querer hacerlo, tener los clientes y conocerlos a la perfección, y mantenerse de la mano con la empresa hasta que se vuelvan autosuficientes, tanto en la preventa, la venta, la posventa, el soporte y el desarrollo”, concluye Edgardo Martínez, director comercial.
CONTACTO para bPartner BITAM
marketing@bitam.com, tel/whatsapp: 55 8006-8405