AWS anuncia el primer Gen AI Loft en México
AWS anuncia el primer Gen AI Loft en México. Amazon Web Services (AWS) anuncia la llegada del primer AWS Gen AI Loft a México, un espacio diseñado para impulsar la innovación en inteligencia artificial generativa que se llevará a cabo del 30 de septiembre al 2 de octubre en Ciudad de México.
El AWS Gen AI Loft es una iniciativa global que reúne a startups, desarrolladores, inversores y especialistas del sector para fomentar la colaboración y el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial generativa.
Este evento coincidirá con el AWS Impact Bootcamp, un programa intensivo de dos días, dirigido a fundadores de startups subrepresentados que se realizará los días 1 y 2 de octubre en el mismo recinto.
“La Ciudad de México tiene un vibrante ecosistema de startups con un gran potencial para seguir creciendo. Con el Gen AI Loft y el Impact Bootcamp, buscamos potenciar el talento local y brindar las herramientas necesarias para que los emprendedores mexicanos puedan desarrollar soluciones innovadoras utilizando tecnologías de IA generativa”, explicó Álvaro Echeverría, director general de AWS Startups para Latinoamérica.
Las startups mexicanas han mostrado un liderazgo en la adopción de esta tecnología: actualmente, 41% de estas empresas ya han adoptado la inteligencia artificial generativa, por encima del promedio nacional de 38%, de acuerdo con el reporte “Desbloqueando el Potencial de la IA”, lo que demuestra el potencial de crecimiento e innovación en este sector. AWS Gen AI Loft será un espacio para seguir impulsando el talento mexicano. Durante los tres días del evento, los asistentes podrán participar en:
- Sesiones con expertos: Conferencias impartidas por pioneros del sector y visionarios de la IA que compartirán los últimos avances en inteligencia artificial generativa.
- Talleres prácticos: Experiencias hands-on con el conjunto completo de herramientas y tecnologías de IA de AWS para adquirir las habilidades necesarias para mejorar proyectos.
- Consultas personalizadas: Atención directa de expertos en IA generativa y arquitectos de soluciones de AWS para resolver dudas específicas.
- Networking estratégico: Oportunidades para establecer conexiones con inversores, líderes del sector e innovadores de la comunidad en un entorno diseñado para la colaboración.
El programa incluirá contenido impulsado por AWS y talleres organizados por socios como Anthropic, además de espacios para grupos comunitarios locales centrados en IA generativa.
AWS Impact Bootcamp: Impulsando la diversidad en el ecosistema emprendedor
Como parte de esta iniciativa, AWS en colaboración con Techstars realizará el AWS Impact Bootcamp, un programa intensivo de dos días dirigido a fundadores de startups subrepresentados (latinos, mujeres, afrodescendientes, LGBTQIA+ y personas con discapacidad).
La Ciudad de México es una de las seis ciudades seleccionadas a nivel mundial para albergar este programa, siendo la única sede en Latinoamérica. El bootcamp aceptará hasta 50 participantes que recibirán:
- Capacitación técnica y práctica: Talleres inmersivos dirigidos por expertos de AWS sobre implementación de soluciones de IA generativa, incluyendo laboratorios prácticos con Amazon Bedrock, SageMaker y otras herramientas avanzadas para desarrollar aplicaciones basadas en modelos de lenguaje de gran escala.
- Asesoramiento empresarial de expertos: Sesiones lideradas por Techstars sobre estrategias de entrada al mercado, técnicas de ventas, preparación de pitch decks y desarrollo de modelos financieros, complementadas con mentorías personalizadas de fundadores exitosos y ejecutivos de la industria.
- Acceso a financiamiento y recursos tecnológicos: Los participantes podrán recibir hasta 5,000 dólares en créditos de AWS para experimentar con servicios de nube e IA, conexión directa con inversores especializados, admisión garantizada al Programa Founder Catalyst de Techstars.
Los participantes más destacados tendrán la oportunidad de ser seleccionados como finalistas para asistir a una Cumbre de Fundadores, donde podrán competir por más de 100,000 dólares en subvenciones, 15,000 dólares adicionales en créditos de AWS y exposición directa a inversionistas.
Para ser seleccionados, los solicitantes deben identificarse como miembros de una comunidad subrepresentada o demostrar trabajo que apoye a dichas comunidades, además de haber asegurado financiamiento pre-semilla o ángel de hasta 2 millones de dólares. Los interesados pueden presentar su solicitud en https://aws.amazon.com/startups/lp/aws-impact-bootcamps