Tres start-ups mexicanas, finalistas de Createch Competition
El Departamento de Comercio Internacional del Reino Unido, en asociación con la aceleradora Globant Ventures, anunciaron a los finalistas de la Latin America Createch Competition 2019, evento que busca atraer a los proyectos de industrias creativas más disruptivos al Reino Unido. En febrero se definirá el emprendimiento ganador que viajará a Londres para participar de una agenda de negocios personalizada.
La competencia contó con la presencia de más de 80 start-ups de ocho países de América Latina, representando a sectores clave como Medios Digitales, Animación, Gaming o Tecnologías Inmersivas, que buscan aumentar su escala de negocios e internacionalizarse.
Un jurado conformado por expertos internacionales seleccionó a los 15 finalistas, con base en su tecnología, creatividad, innovación y potencial de crecimiento y éxito en el mercado británico:
- VRTIFY (Argentina)
- 3dar (Argentina)
- Brandtrack (Argentina)
- DUAIK Entertainment (Brasil)
- PushStart (Brasil)
- Signia Digital (Brasil)
- Below The Game (Colombia)
- LookApp (Colombia)
- Speaking with Julis (Colombia)
- TinyBytes Games (Chile)
- Tribu Monsta (Chile)
- Valcine (Chile)
- Güinect S.A.P. I. de CV (México)
- Seashell Studio (México)
- Yeltic (México)
El ganador será anunciado en febrero, y viajará a Londres para participar en dos importantes eventos internacionales (London Tech Week y Createch 2019) con una agenda personalizada, la cual incluirá visitas a algunos de los clústeres creativos más importantes, como MediaCity en Manchester. Además, el proyecto ganador tendrá la posibilidad de instalarse en el Reino Unido con los gastos de registro y servicios de secretariado y contabilidad cubiertos por un año.
Hoy en día, las industrias creativas del Reino Unido –que incluyen empresas de publicidad, marketing, arte, cine, televisión, radio, museos y galerías, entre otras- tienen un valor cercano a £92.000 millones de libras, emplean a dos millones de personas y crecen a un ritmo entre dos y tres veces superior al del resto de la economía.
Como parte de esta competencia, la Embajada Británica en México y Globant organizaron un cóctel de lanzamiento en el que se explicó la dinámica del concurso, las bases para participar y los premios para los ganadores. En consecuencia, más de 18 empresas de industrias creativas tuvieron la oportunidad de compartir su propuesta y concursar por un programa de aceleración patrocinado por Globant. Entre ellos, se destaca la participación de las tres empresas finalistas: Guinect, Seashell Studio y Yeltic.
Güinect: Esta empresa creó un software de gobierno digital. Mediante información georreferenciada y basada en evidencia, proporciona a gobiernos y empresas socialmente responsables una herramienta para análisis de problemas, necesidades, deseos e iniciativas de sus ciudadanos. El objetivo es mejorar el proceso de toma de decisiones, maximizar la eficiencia en el uso de recursos, mejorar la comunicación y garantizar la representación y aceptación tanto de los programas sociales como de las políticas públicas.
Seashell Studio: Seashell es un estudio independiente para el desarrollo de videojuegos. La empresa tiene experiencia trabajando con clientes internacionales y poseen más de cinco años de experiencia en animación. Sus antecedentes incluyen también películas cortas y series animadas. De igual forma, han concursado en varios proyectos nacionales e internacionales de animación.
Yeltic: Se trata de una empresa que, mediante el uso de realidad virtual e inteligencia artificial, proporciona herramientas de capacitación para habilidades técnicas y otras destrezas. Yeltic ha trabajado con el ejército y la marina mexicanos, pero también con instituciones privadas como bancos, detales y empresas de manufactura nacionales y extranjeras.
La empresa tiene también un proyecto para desarrollar experiencias VR para ayudar a que los adolescentes desarrollen habilidades socioemocionales para lidiar con situaciones de bullying escolar. Este programa se ha implementado de manera masiva, pues la capacitación se ha impartido a más de 12,000 estudiantes.