Tiendas tradicionales, pilar de la economía en transformación

Tiendas tradicionales, pilar de la economía en transformación. En medio de una transformación acelerada del comercio y de los hábitos de consumo, el canal tradicional —tienditas, abarrotes, minimercados independientes y mercados locales— se mantiene como un actor fundamental en la vida cotidiana de millones de familias mexicanas.

 

En México existen más de 1.05 millones de tiendas de abarrotes, lo que representa aproximadamente el 15.65% de todos los micronegocios activos en el país. Estos establecimientos atienden cerca del 52% de la demanda nacional de productos de consumo masivo, confirmando su papel estratégico en la economía diaria y en la seguridad alimentaria.

 

Aunque suelen registrar tickets promedio más bajos que los supermercados o cadenas modernas, su ventaja radica en la frecuencia de compra: la tiendita de la esquina sigue siendo la primera opción para el abastecimiento inmediato de las familias mexicanas, ofreciendo cercanía, confianza y accesibilidad.

 

“Aun con el crecimiento del comercio moderno y el eCommerce, el canal tradicional sigue siendo un pilar insustituible del consumo diario en México”, destacó Sergio Della Maggiora, CEO de Teamcore, firma tecnológica que colabora con marcas de consumo masivo para optimizar su desempeño en todos los canales.”

 

Transformación con raíces en la tradición

El canal tradicional enfrenta hoy un escenario desafiante: competir con cadenas modernas y con el auge del comercio electrónico. Sin embargo, lejos de rezagarse, muchos de estos comercios han comenzado a incorporar innovaciones que van desde métodos de cobro electrónico y sistemas de gestión de inventario, hasta el uso de plataformas basadas en inteligencia artificial que les permiten fortalecer su operación y competitividad.

 

La gestión eficiente del inventario se ha convertido en un aspecto clave. La falta de visibilidad sobre qué productos tienen mayor rotación, cuáles presentan quiebres de stock o qué promociones no llegan al anaquel, ha sido históricamente una limitante para este canal. Hoy, herramientas inteligentes como las de Teamcore, permiten a fabricantes y distribuidores:

 

  • Monitorear la ejecución comercial en miles de puntos de venta dispersos.
  • Detectar fallas de disponibilidad y surtido en 24 horas.
  • Optimizar recursos, enfocando esfuerzos en las tiendas con mayor impacto en ventas.

 

El papel de la tiendita va mucho más allá de lo comercial. Estos negocios generan empleo e ingresos familiares en comunidades urbanas y rurales, fortalecen la economía de barrio y representan un acceso inmediato a bienes básicos en zonas donde las grandes cadenas no llegan.

 

Por ello, la digitalización del canal tradicional no es solo una tendencia del retail moderno, sino una estrategia inclusiva que permite a más de un millón de pequeños comercios en México mantener su relevancia y competir en un mercado cada vez más dinámico.

 

Aunque cerca del 42 % de las tiendas de abarrotes no utiliza herramientas tecnológicas, alrededor del 63 % ya recurre a aplicaciones móviles para buscar mejores precios y promociones al surtir inventario. La incorporación de métodos de cobro electrónico, sistemas de gestión de inventario y plataformas digitales permite optimizar la operación, reducir pérdidas y garantizar la disponibilidad de productos esenciales.

 

“La transformación de la tiendita de la esquina no significa renunciar a su identidad; se trata de preservar su cercanía y confianza con el consumidor, mientras se adoptan nuevas herramientas que refuerzan su competitividad”, explicó Sergio Della Maggiora.

 

En México, donde más de la mitad de las compras de consumo masivo se realizan en este canal, impulsar la innovación tecnológica en las tienditas no es solo una estrategia comercial: es un motor de desarrollo económico y social que impacta directamente en millones de familias y comunidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com