Tecnologías para sector Seguros y Servicios Financieros
Para Inworx, empresa especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas para los mercados de Seguros y Servicios Financieros, existen dos desafíos muy importantes: la inversión en tecnología en toda Latinoamérica y la atención a nuevos consumidores dentro de los que se destacan los millennials.
Hoy más que nunca es necesario crear redes de negocios sólidas para fortalecer el mercado latinoamericano y afianzar los lazos con las naciones que han sido aliadas a través de una extraordinaria relación comercial y con quienes se ha podido sostener un crecimiento notorio.
Por este motivo el pasado 2 de marzo se realizó en la Embajada Argentina, con sede en la Ciudad de México, un encuentro para consolidar las relaciones comerciales entre México y Argentina.
Estuvieron presentes altos ejecutivos de compañías del sector financiero y seguros como Aon México, Willis, Nissan – Anzen, Interprotección, JTL Re, Summa Re,entre otras. Nos acompañó también Leandro Torres Lépori, Ministro Jefe de Cancillería de la Embajada Argentina.
Uno de los principales objetivos de la reunión fue el poder compartir experiencias sobre las buenas prácticas utilizadas con los clientes finales.
“Para innovar no se puede ser solamente follower y tanto los directivos como las empresas mexicanas entienden muy bien este concepto. Esto genera un diferenciador clave en relación con otros países y se espera que continúe de esa manera”, declaró Lautaro Mon, CCO en Inworx.
El desarrollo tecnológico se realiza en función de tres ejes que son directrices de todo negocio: potenciar los canales de venta, optimizar los procesos y brindar el mejor servicio al cliente. En este último punto, la satisfacción del cliente debe enfocarse en mejorar la experiencia y las necesidades de los nuevos perfiles de consumidor, como los millennials, población que asciende al 30 por ciento en Latinoamérica y que para el 2025 representará el 75 por ciento de la fuerza laboral del mundo, según la firma consultora Deloitte.
Con la entrada de los sistemas digitales, el acceso a múltiples canales y dispositivos, los millennials se han convertido en una generación más crítica y exigente que busca mejorar sus experiencias de compra para poder tener un mejor rendimiento multitasking.
“El futuro está en hacer evolucionar las formas de brindar servicios para los nuevos perfiles de clientes, los millennials. Este es sin duda un gran reto en el que Inworx quiere destacarse a través de la innovación en sus soluciones y de hacer partícipes a sus principales aliados comerciales como lo es México”, comentó Ruth Noceti, Sub Directora Comercial. El mercado mexicano representa para el grupo argentino una tercera parte de su negocio y se estima que su facturación crecerá en un 20% para 2017.