Hora de subir al siguiente nivel de Cloud: Ingram México
Llevar a los canales al siguiente nivel del negocio de Nube, es el objetivo inicial del nuevo responsable de Cloud en Ingram México, Antonio Chaac. Así lo expresó en su primera aparición ante la prensa especializada, donde presentó a su equipo de trabajo, con quien impulsará la estrategia global y local del mayorista sobre los múltiples modelos Cloud de infraestructura y servicios TIC.
Proyectado como un negocio que alcanzará los $1,365 millones de dólares de nube pública en México durante 2022, este mercado significa para Ingram la punta de lanza para el desarrollo de su estrategia de crecimiento y expansión. Pues estas cifras estimadas por analistas significan crecimientos de más del 33%, donde el segmento de infraestructura está creciendo más, con una tasa de 38%, frente al 25% en SaaS.
Por ello resultaba imprescindible el designar una nueva cabeza con el conocimiento y experiencia que requiere este negocio. Así, el mayorista fichó a Antonio Chaac, quien fuera el artífice del desarrollo de negocio Cloud en América Móvil en la última década, elevando los ingresos iniciales de $6 millones de dólares, hasta los $400 millones de dólares el año pasado.
“La industria y el mercado en general está convencida de que vivimos en una era Cloud, pues hoy hasta data centers son convertidos en servicios de nube derivado de la aceleración de transformación digital por la pandemia vivida los últimos dos años. Y bajo este contexto, no tengo duda de que traeremos a México muchas de las cargas de trabajo de Nube que se generarán en América Latina”, advirtió el nuevo director de Cloud.
En una estrategia ya definida, Antonio Chaac explicó que el mayorista llevará a sus canales por una ruta de crecimiento exitosa que asegure el tener las competencias y habilidades necesarias, a fin de que sus clientes encuentren el valor diferencial de estos modelos de atención, entrega y operación de soluciones, con base en los siguiente seis niveles de soporte:
- Soporte financiero y de negocio.
- Plataforma y automatización de billing, en dos modelos. Uno como Cloud Marketplace de Ingram para la venta de más de 200 productos de fabricantes, entregar servicios IaaS y SaaS en minutos, y ofrecer paquetes y venta cruzada de servicios. Y el otro como Marketplace como servicios, es decir, una solución administrada para los clientes de los canales con su propia marca y precios, lo cual genera menor TCO e incremento de rentabilidad comercializando sus propios servicios.
- Soporte a ventas y marketing, com entrenamiento a la fuerza de ventas, soporte preventa y cotizaciones, estrategia comercial y desarrollo de propuestas de valor, fondos de marketing y apoyos conjuntos, materiales de marketing, consultoría de campañas de marketing, generación de oportunidades para usuarios final, y manejo de oportunidades y pipeline.
- Acceso directo a un equipo dedicado, para generar valor a los clientes, especializados en Iaas (usando el Centro de Excelencia para que los partners generen un nuevo negocio más rápido), SaaS (con foco es upselling, cross-selling para seguir sumando asientos, impulsando así nuevos ingresos para este tipo de soluciones), y Custumer Success (que brindarán el mejor soporte, transformando la retención de partners en expansión para impulsar la adopción y crecimiento del Marketplace). Hoy Ingram cuenta con más de 1,300 especialistas en Cloud, de los cuales 52 están en México.
- Servicios de activación y opitimización, con servicios de implementación y educación, soporte de uso y adopción, servicios de soporte de up-sell y cross-sell, monitoreo y reportes, y soporte de primero y segundo nivel.
- Habilitación y capacitación técnica, con programas de transformación, servicios de soporte técnico, desarrollo de competencias, entrenamiento técnico, y guías para certificación, y alineación con programas hiperescalares y de acceso a equipos.
Durante esta presentación, el VP & CCE México, Peru y Colombia en Ingram Micro, Luis Férez, comentó que la nueva dirección Cloud en México tiene como misión el elevar de 10 a 20% los ingresos por servicios de Nube, que al cierre de este primer semestre ya alcanzó un crecimiento como negocio del 35% en nuestro país. “La cobertura territorial y el segmento PyME son sin duda de las fortalezas más valoradas de las telecom, por lo que queremos que Antonio replique ese modelo de negocio en nuestra industria TI con las soluciones Cloud y nuestros partners de canal.”
Al día de hoy, Ingram ya dispone de las siguientes ofertas de Nube en México:
- Infraestructura: con AWS, Microsoft e Ingram Micro Cloud Centro de Excelencia.
- Business app: con Adobe y Microsoft.
- Business continuity: con Acronics, AvePoint, AWS, Microsoft y Veem.
- Security: con Cisco, IBM, Jamf, Kaspersky, Microsoft, Tanium, TrendMicro.
- Collaboration: Cisco, Dropbox, GoTo y Microsoft.