Schneider Electric anuncia productos de iluminación comunitaria
Schneider Electric presentó sus nuevas soluciones: Homaya Family PayG, Mobiya Lite y Mobiya Front. Estas nuevas ofertas permiten que más comunidades tengan acceso a la luz las 24 horas del día, los 365 días del año con la posibilidad de alimentar electrodomésticos de baja tensión. Esta oferta se suma a los esfuerzos de Schneider Electric y su programa “Acceso a la Energía”, con el busca acercar la electricidad a comunidades vulnerables alrededor del mundo y sin acceso a la red.
Homaya Family PayG: un sistema universal de pago por uso
Schneider Electric lanza una nueva oferta de Homaya Family, con la opción de pago por uso que permite a los proveedores de energía arrendar estos sistemas a hogares que sólo pagarán por la energía que consumen. El sistema no requiere una conexión de red móvil y es compatible con todas las plataformas de pago móvil si es necesario.
Su funcionamiento es de la siguiente manera: los usuarios compran el crédito de energía que necesitan, a cambio, reciben un código para activar su sistema a través del teclado en la parte frontal del dispositivo. Mejor aún, el producto es totalmente personalizable y se puede adaptar a diferentes paneles solares o a la capacidad de la batería.
Schneider Electric amplía su gama de linternas solares Mobiya con dos nuevas ofertas. Siendo ingeniosos en términos de ergonomía, funcionalidad y calidad, ambos productos fueron diseñados con la misma filosofía en mente: asegurar que beneficien al mayor número posible de hogares.
- Mobiya Lite: es más pequeño que su producto original, tiene una salida de luz de 110 lúmenes. El tamaño y la ergonomía de su mango se adapta a cualquier persona y está equipado con un gancho para colgarlo en cualquier lugar. Cuenta con una batería de litio y con la funcionalidad de cargar un teléfono móvil.
- Mobiya Front: esta lámpara cuenta con una banda para la cabeza que facilita su fijación a cualquier cosa, en cualquier lugar. También equipado con una batería de litio, puede recargarse utilizando una linterna Mobiya o un sistema de la familia Homaya.
- Mobiya original: dado su rotundo éxito, la linterna Mobiya se mantiene con el mismo diseño, pero su salida de luz ha aumentado de 170 a 200 lúmenes.
“El equipo de diseño industrial de Schneider Electric ha puesto toda su experiencia en hacer que estas linternas sean más prácticas que nunca. Los diferentes usos son instintivos, independientemente de la ubicación de las comunidades. Hay mil y una manera de usarlos para acercar la energía a los lugares que más lo necesitan”, comentó Joël Lelostec, director de la división de Desarrollo de Negocio del programa “Acceso a la Energía” de Schneider Electric.
En 2009, Schneider Electric lanzó su programa “Acceso a la Energía”, con el objetivo de crear soluciones técnicas innovadoras y capacitación para brindar electricidad a tres mil millones de personas alrededor del mundo que no tienen acceso a energía segura, confiable y sostenible. Esta iniciativa se suma al compromiso de la compañía con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7 de las Naciones Unidas, garantizando el acceso a la energía sostenible para todos como requisito previo para la educación infantil, la calidad de vida y el desarrollo económico.
“En Schneider Electric, estamos orgullosos de poder ayudar a cambiar la vida de las personas con soluciones de energía solar y programas de capacitación energética”, dijo Giller Vermot Desroches, director de Sustentabilidad de Schneider Electric. “Nuestro objetivo es crear un ecosistema que fomente el desarrollo sostenible en el sector energético gracias a profesionales capacitados y soluciones simples y limpias que cualquiera pueda usar. Los resultados en el campo son muy alentadores. Cada cambio de vida es una victoria”.