RSA promete mayor inversión en México
El mensaje principal de Brian Breton, Regional Vice President Americas Channel Sales & Operations de RSA, para los canales mexicanos es que la firma está creciendo y el mercado mismo de seguridad también, así que si se está involucrado en este mercado deben fijarse en las soluciones de la marca, porque la protección de identidad es una de las bases en la ciberseguridad actual, aseguró en exclusiva en el marco del Licencias OnLine Partner Exchange.
Si se quiere hacer dinero es necesario entrar en este mercado, pues está creciendo en todos los mercados, desde educación, gobierno hasta manufactura y telecomunicaciones. Así que cualquier empresa que tiene personas con acceso a sistemas, ellos usan identidad y eso debe ser protegido. De hecho, la mayor parte de las vulneraciones empresariales tienen que ver con identidad, independientemente de las industrias.
Es importante entender que, en seguridad empresarial, ninguna solución es para todos, incluso para diferentes usuarios en una empresa. Cada uno tiene actividades y necesidades distintas. Así que, de acuerdo a la importancia de esa persona en la empresa y sus actividades, deberá tener permisos y accesos diferentes y protegidos. Si se tienen privilegios para administrar una base de datos, esa cuenta debe ser cuidada con mayor nivel de seguridad; por otro lado, si se trabaja administrando grupos de trabajo o reportes, tal vez no sea necesaria una protección tan alta.
Así que se deben tener opciones para administrarlos a todos desde una plataforma que permita los requerimientos de seguridad de diferentes perfiles, y no comprar varias soluciones para lograrlo.
Como consejo para los canales mexicanos, Breton afirma que para establecer el campo de negocios de un canal en seguridad, debido a lo amplio que es este campo, se deben acercar a sus clientes y preguntarles sus preocupaciones actuales y futuras en seguridad, de esa forma tendrán un perfil de donde partir, pues es imposible que un solo canal conozca todo en el tema. Asimismo, detalló que la seguridad es un camino a seguir que siempre seguirá en desarrollo.
Destacó también la falta de talento existente en todo el mundo para atender la seguridad y dijo que los canales pueden acercarse a la firma y sus mayoristas para capacitarse y obtener apoyo en su desarrollo.
Finalmente, remarcó que México siempre ha sido el mercado más importante en Latinoamérica para RSA, es el que atendieron primero en la región y la economía más grande, así que siempre están viendo al país primero en sus planes para la región.