Pronto en CVA, 6 marcas nuevas y servicios profesionales
Pronto en CVA, 6 marcas nuevas y servicios profesionales. Automotrices y manufactura abren oportunidades rentables para el canal TIC este año, a pesar de la desaceleración económica e incertidumbre geopolítica que atraviesa el mundo, incluido México, proyecta Zeferino Pérez, director comercial de Grupo CVA, entrevistado por Canales TI en la CDMX en una de las paradas de su gira “CVA en tu Ciudad” la semana pasada.
Rodeado de más de tres centenares de distribuidores, el directivo destacó la relevancia de la oficina del mayorista en esta ciudad, pues representa casi 30% de su facturación anual, entre ventas runrate (70%) y proyectos (30%).
Y ante la nutrida respuesta a este encuentro, donde se contó con la participación de una veintena de sus marcar, la compañía adelantó que el evento se repetirá en esta misma ciudad en un par de meses, a fin de reforzar el acercamiento con muchos de sus principales partners de canal en esta región centro del país, a fin de hacerles llegar de primera mano las últimas tendencias dentro del mercado mexicano.
Además, el director comercial adelantó a Canales TI que están próximos a lanzar un portafolio de servicios profesionales para complementar las soluciones que han diseñado para los integradores del país, además de la integración de seis marcas nuevas, a fin robustecer el portafolio, desde el área de seguridad hasta el tema de periféricos.
“Si bien es cierto que empezamos el año con un primer Q complicado en la industria y mercado TIC, este mes de mayo arrancamos muy bien. Contrario a lo que se esperaría por el tema del impacto de aranceles por parte del gobierno de Trump en Estados Unidos, vemos una gran oportunidad en el segmento automotriz y manufactura, pues se vienen inversiones muy fuertes para el país, a pesar de la incertidumbre actual. La pelota no deja de rodar, hay oportunidades para quien sepa aprovecharlas. Habría que prestar mucha atención, sobre todo en lo que es la parte del bajío, donde se ubican los corredores industriales que se van a robustecer mucho este año. Querétaro sigue siendo nuestro Silicon Valley. Tan sólo las inversiones que está realizando Microsoft en Querétaro son multimillonarias, y así como Microsoft, hay otras tantas que están apostando en México.”
Además, continúa Zeferino, el fin del soporte de Windows 10, establecido por Microsoft para octubre de 2025, marca un punto de inflexión en el mercado. A decir suyo, la renovación de Windows significa una gran oportunidad para la venta de equipos de cómputo, así como una ventana de crecimiento en materia de ciberseguridad.
“Se proyecta que cuatro millones de equipos dejarán de funcionar, por lo que la oferta de servicios financieros de CVA tendrá todavía mayor relevancia, ya que facilita modelos de arrendamiento que permiten a las empresas renovar su infraestructura tecnológica sin comprometer su flujo de efectivo, al tiempo que obtienen beneficios fiscales, incluso ante un contexto de incertidumbre y donde los flujos no son tan holgados.”
Por ello, el mayorista decidió concentrarse en capacitar a sus canales para que puedan ofrecer sus servicios financieros, y a su vez ellos capaciten a sus clientes y les muestren las bondades fiscales y financieras, como sesión de derechos de cobro, fideicomisos y venta conjunta, entre otras.
Entre las marcas presentes en su visita a la CDMX estuvieron Microsoft 365, TechZone, Intel, Acer, Huawei, Silimex, Servicios Financieros CVA, TP-Link, Koblenz, Forza, net2phone, Condumex, XFusion, Vertiv, Manhattan, Intellinet, Kaspersky y Pantum.