Prevenir hackeos con autenticación multifactor

 

A medida que los inicios de sesión se realizan mediante métodos biométricos, como los lectores faciales y de huellas dactilares en dispositivos de consumo como teléfonos inteligentes y consolas de juegos, representan un objetivo tentador para los piratas informáticos. Se aprovecharán de la falsa sensación de seguridad que transmiten y podrán descifrar un método de inicio de sesión de autenticación de un solo factor para llevar a cabo un ataque importante.

 

Si bien la biometría es más conveniente que recordar muchas contraseñas complejas, y son más seguras que las contraseñas pobres porque son más difíciles de descifrar, aún es sólo un método único de autenticación.

 

Si las personas y los responsables de accesos y de sistemas y seguridad informática de las organizaciones de todo tamaño no agregan una segunda forma de autenticación, los ciberdelincuentes que piratean con éxito la biometría pueden acceder fácilmente, no sólo a sus datos financieros, sino también a los datos personales. Es solo cuestión de tiempo hasta que los hackers perfeccionen estos métodos y exploten la tendencia creciente de la biometría como la única forma de autenticación.

 

WatchGuard Technologies ofrece soluciones para mantener a los ciberdelincuentes fuera de su red. “En ausencia de autenticación multifactor (MFA) los ciberdelincuentes pueden utilizar una variedad de técnicas para conseguir nombres de usuario y contraseñas, como spear phishing, ingeniería social, y comprar credenciales robadas en la dark web, con el objetivo de acceder a la red y apropiarse de información valiosa de la compañía y del cliente”, explica Signe Burke, Gerente de Marketing de Producto en WatchGuard Technologies

AuthPoint es una solución de autenticación multifactor basada en la nube (MFA) diseñada para pequeñas y medianas empresas (pymes). Hasta ahora MFA había estado fuera del alcance de las Pymes debido a los costes, la complejidad y los problemas de gestión.

 

AuthPoint, la solución de autenticación multifactor (MFA),  no solo ayuda a reducir la posibilidad de interrupciones de la red y violaciones de datos derivadas de la pérdida o robo de credenciales, también ofrece una capacidad completamente desde la nube para una fácil configuración y administración”, comenta la ejecutiva.

 

Si bien la utilización de datos biométricos son la tendencia de este año,  es el momento de implementar el uso de la autenticación multifactor (MFA) para lograr una protección adicional entre los grupos con más conocimientos de seguridad, especialmente impulsando la autenticación y MFA para la defensa de aplicaciones en la nube.

 

“AuthPoint va más allá de la autenticación tradicional de 2 factores (2FA) al considerar formas innovadoras de identificar positivamente a los usuarios, y nuestro gran ecosistema de integraciones de terceros significa que puede usar MFA para proteger el acceso a la red, las VPN y las aplicaciones en la nube”, destaca Burke. Los ciberdelincuentes hoy se dirigen a organizaciones de cualquier tamaño, motivo que impulsa a todas las empresas a implementar soluciones más robustas, seguras, confiables y eficaces.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com