Presentan Tomo 4 de la Historia de la Computación en el Museo del Estanquillo
El pasado sábado 6 de febrero el Museo del Estanquillo, recinto de gran difusión cultural, abrió las puertas al historiador, periodista y precursor de las tecnologías de la información, Aquiles Cantarell, donde se presentó el Tomo IV de su invaluable obra “La Historia de la Computación en México”.
Con una excelente vista y una terraza con gran afluencia, la presentación abordó “La década del Canal” de manera sucinta y esquemática, en la cual se hicieron evidentes los resultados de una investigación de más de año y medio de trabajo, que contiene una valiosa aportación no sólo para los miembros de la industria tecnológica sino para todos aquellos interesados en esta área de desarrollo tan importante para el país.
A lo largo de la presentación, el autor relató tres historias fundamentalmente que propiciaron el ingreso de las Tecnologías de Información en México. Por un lado, se tuvo como protagonista la presencia de Teléfonos de México que puso al alcance de estudiantes y familias mexicanas computadoras e Internet financiadas. También habló de la madurez de los canales de distribución representados por empresas que hicieron posible que muchos sectores del país se incorporaran al proceso de modernización. Y para cerrar, Aquiles Cantarell hizo énfasis en la irrupción de Internet como la gran promesa de hacer más productivas a las empresas y a los profesionistas independientes.
El presídium lo compartió con grandes figuras de la industria y entrañables amistades, como Sara Trejo; el director de Aspel, Gilberto Sánchez; el director de Compueducación, Fernando Lusarreta; el analista Moisés Polishuk; el Doctor en Historia Alberto Soberanis, y el periodista Ulises Ladislao Cantarell, quienes resaltaron el valor de Aquiles Cantarell como un iniciador y transformador de la industria desde su trinchera de investigación periodística e histórica; además, compartieron excelentes anécdotas que cautivaron a la audiencia de principio a fin.
A lo largo de la presentación, se dejó entre ver un interesante Tomo V, que vendrá a complementar esta obra tan compleja, analítica y profunda de una realidad cada día al alcance de más personas.
Si le interesa tener esta invaluable obra, adquiera el Tomo IV con su editorial, Dunedain Editores, solicitándolo aquí.
Su precio es de 500 pesos con entrega sin costo en la Ciudad de México y gastos de envío al resto del país.
Cronista: Abril Valenzuela.