Panduit presenta centro de experiencia virtual
Panduit inauguró su primer Centro de Experiencia Virtual en Latinoamérica, con el que pretende romper las barreras geográficas y aumentar las visitas en un 50% en comparación con las registradas antes de la pandemia.
“El contexto actual nos ha impulsado a encontrar nuevas formas de seguir conectando con la comunidad de TI, el Centro virtual de experiencias Panduit es una de ellas, este representa la innovación y el valor de pensar de manera diferente, que es el ADN de la compañía. Hemos desarrollado un recorrido virtual para dar a conocer, a todos los interesados de cualquier zona geográfica, las soluciones tecnológicas que permiten la transformación digital de las empresas”, asegura Carlos Arochi, director de infraestructura de redes para Latinoamérica de Panduit.
Y es que de acuerdo datos ubicados en un estudio realizado por Google e Ipsos MediaCT, los recorridos virtuales representan hasta el doble de posibilidades de generar interés en el público. Del total de los encuestados para este análisis, 67% manifestaron interés en probar las visitas virtuales; hecho con el potencial de incrementar 130% las probabilidades de que dichos usuarios, de entre 18 y 34 años, reserven o realicen compras, luego del recorrido.
Ante este panorama, Panduit ubicó que el recorrido virtual posibilita a los asistentes conocer las instalaciones de su Panduit Experience Center, ubicado en la Ciudad de México, en un ambiente inmersivo de 360°, a través del cual pueden explorar las diferentes soluciones tecnológicas de la compañía en materia de infraestructura de red para entornos empresariales, industriales y para Centros de Datos; además de conocer las soluciones enfocadas en infraestructura eléctrica.
Con esta propuesta, Panduit planea llevar la información sobre las herramientas que permiten la transformación digital de las empresas a una audiencia hasta 80% mayor que cuando se realizaban solo visitas presenciales.
“Con los recorridos virtuales al Panduit Experience Center virtual, llegaremos a todos los interesados en el tema de cualquier sector y de cualquier país de Latinoamérica conservando la atención personalizada. importar dónde se encuentre los usuarios, podrán conocer y observar el desempeño de sus soluciones en condiciones reales, con espacios diseñados para simular entornos empresariales, industriales y áreas de Centros de Datos”, asegura Arochi.
De acuerdo con el fabricante de soluciones en infraestructura para conectividad, las experiencias y sedes hibridas serán la tendencia en la nueva normalidad tanto para trabajo, entretenimiento, educación, servicio al cliente, etc.
“En Panduit siempre hemos buscado ser más que un proveedor de soluciones, queremos ser un aliado estratégico de las compañías. Por este motivo quienes quieran conocer el Centro Virtual de Experiencias Panduit, lo podrán hacer con la guía de alguno de nuestros ejecutivos o ingenieros, para resolver cualquier duda y ayudarlos a encontrar la mejor manera de optimizar su inversión”, finaliza el directivo.
Con esto, Panduit propone tres puntos clave para promover sus servicios ante la expectativa del cliente:
- La realización de visitas guiadas en forma virtual, presencial o híbrida para acercarse más a los usuarios.
- La asesoría de expertos que ayudarán a implementar y optimizar la infraestructura.
- La realización de pláticas interactivas, análisis de tendencias tecnológicas y demostración de productos; una manera vanguardista de dar a conocer sus servicios.