Optimizar operatividad de Centros de Datos evita pérdidas
Aplicar soluciones integrales en los Centros de Datos permite a las empresas incrementar su productividad y evitar pérdidas económicas sustanciales por aumentos en gastos operativos. El costo de la energía eléctrica, por ejemplo, se ha convertido en el segundo gasto más representativo en las organizaciones y es posible reducir considerablemente el consumo de electricidad en un centro de datos mediante el diseño adecuado de la infraestructura.
“La ausencia en soluciones de calidad en materia de energía ocasiona el aprovechamiento promedio de sólo 30% en Centros de Datos y la subutilización hasta del 70% de su capacidad”, destacó Raphael García, vicepresidente de Ventas para América Latina de Vertiv.
Cuando se recopila información en tiempo real sobre cómo operan estos centros, se puede saber con exactitud indicadores de consumo de energía o de carga de trabajo. El uso de racks especializados generar ahorros de entre 50 mil y 80 mil dólares por año tan sólo en energía, subrayó el Vicepresidente de Ventas durante su participación en el Data Center Dynamics, celebrado en la Ciudad de México.
Carecer de equipos y una estrategia para monitorear el funcionamiento de los centros de datos tiene un impacto directo en la economía de las organizaciones. Ejemplo de ello fue lo sucedido en el Centro de Datos de Delta Airlines, que a principios del año detuvo actividades por problemas con la red informática que coordina las operaciones de la compañía, lo que se tradujo en una perdida aproximada de 115 millones de dólares, citó el VP de Ventas para América Latina.
“Cuando un Centro de Datos se cae también hay otros equipos afectados, por ello es importante hacer revisiones continuas, garantizar que operan de manera adecuada todo el tiempo”, señaló el especialista en Tecnologías de Información.
Tener un apagón en la infraestructura de TI, abundó, puede representar costos de hasta 300 mil dólares por hora, por lo que es indispensable para las organizaciones contar con la estructura que permita sostener o albergar Centros de Datos eficientes y que garanticen el suministro permanente de energía.
Actualmente están disponibles racks que cuentan con el nivel de recopilación y exposición de datos del servidor, de acuerdo con todos los protocolos disponibles.
Para lograr una gestión sana de las empresas, Raphael García recomienda las siguientes medidas:
• Monitorear y evaluar los sistemas, así como recopilar los datos (por ejemplo: operación de los CPU, la memoria, cómo se comporta el almacenamiento y abastecimiento de energía, entre otros indicadores).
• Detectar problemas que pudieran existir en los subcomponentes que integran los Centros de Datos.
• Recopilar los datos durante periodos constantes para conocer tendencias; esto permite anticiparse a fallas operativas de alguno de los componentes del Centro de Datos.
• Establecer si hay o no algún firmware que requiere actualización o por qué un sistema registra un comportando diferente al de otros.
• Llevar a cabo un monitoreo permanente de datos permite conocer tendencias históricas y preestablecer qué o cuál componente estaría próximo a fallar.