Nuevas tecnologías en soluciones IoT para videovigilancia
Este año, Axis trae a México un portafolio de soluciones de videovigilancia, que integran no sólo las cámaras, sino también porteros inteligentes, controles de acceso IP, audio con bocinas IP y software analítico, lo cual se alinea a la nueva tendencia del modelo de Internet de las Cosas, encaminadas a necesidades de industrias y mercados verticales, como hoteles, bancos, transporte, fábricas, aeropuertos, así como para pequeñas cadenas de establecimientos, tiendas, farmacias, restaurantes, entre otros.
“Las más de 4 millones de empresas en México requieren una transformación digital en sus operaciones, impulsada por tendencias como el incremento de la conectividad o el Internet de las Cosas (IoT) que afecta su forma de operar y modelar sus negocios”, opinan voceros de este fabricante.
Los sistemas que se expusieron incluyen cámaras de video en red de alto rendimiento, switches, sistemas de audio, grabadores de video en red, controles de almacenamiento y acceso, cuidadosamente integrados con herramientas de administración y análisis de última generación. Todo ello con el enfoque de ofrecer un retorno de inversión a través de soluciones bajo el modelo todo en uno.
La interoperabilidad es parte esencial de la visión de Axis a largo plazo, motivo por el cual participa activamente en alianzas del sector, como ONVIF (Foro Abierto de Interfaces de Video en Red), la iniciativa de normalización mundial para productos de seguridad física basado en IP. Este estándar global para unificar, facilitará a los usuarios, integradores, consultores y fabricantes para que puedan tomar ventaja de las posibilidades ofrecidas por la tecnología de video en red, además de beneficiar a los usuarios a través del incremento en flexibilidad y una mayor libertad de elección.
“En el último año, Axis lanzó más de 70 equipos en México, con el objetivo de cubrir todas las necesidades de mercado. Todos los sistemas integrales presentan características innovadoras para alcanzar un rendimiento sin igual como analíticas, monitoreo a través de dispositivos móviles, así como implementaciones basadas en la nube, añadiendo funciones poderosas e inteligentes enfocadas a que nuestros clientes obtengan el mayor retorno de inversión”, declaró Steve Burdet, analista de Producto de la empresa durante su visita en el país en el Expo Seguridad realizada en la CDMX.
A la PyME
Para la PyME, Axis lanza Companion Line, con soporte técnico para distribuidores e instaladores. Estos equipos facilitan la instalación de un sistema de red de videovigilancia y disminuyen los riesgos para negocios como tiendas, restaurantes y oficinas que tienen una necesidad básica de seguridad para sus empleados, clientes, locales y productos.
También promoverá las cámaras Series M20, M30 y M31, con iluminación de infrarrojos (IR) integrada, para situaciones en las que puede haber poca luz. Ofrecen amplio rango dinámico (WDR), calidad de imagen Quad (HD) nítida y un campo de visión de hasta 130º. Además, incluyen tecnología Axis Zipstream, que reduce el almacenamiento y el requisito de ancho de banda sin dejar de capturar detalles importantes con una calidad de imagen máxima.
A las medianas empresas
A decir de Axis, las compañías medianas enfrentan diversos retos como restricciones presupuestarias, requisitos de seguridad complejos y paralelamente, cuentan con personal que no está enfocado solamente en la seguridad, sino que está a cargo de otras actividades o áreas de la empresa. Por ello, el fabricante propone equipos fáciles de utilizar e instalar, diseñados para que funcionen en entornos como centros educativos, comercios, fábricas, etcétera.
La oferta incluye la línea Camara Station, un sistema de gestión de video optimizado para los productos en red de Axis, ideal para garantizar una vigilancia eficaz en instalaciones pequeñas y medianas como tiendas, hoteles, centros educativos y plantas de producción. Además, permite al usuario añadir características muy útiles, como el videoportero en red AXIS A8004 VE para la identificación audiovisual, el control de accesos remoto o el altavoz de red AXIS C3003-E, que permite a un operador dirigirse de forma remota a personas y disuadirles así de posibles actividades delictivas.
En tanto, las series de grabadores de video Station S10 y S20 proporcionan vigilancia fiable con almacenamiento en alta definición. Así como el Control de acceso A8004-VE, un video portero en red, el complemento perfecto instalaciones de vigilancia, ya que ofrece nuevas soluciones para un control eficaz del acceso, con audio nítido e identificación fiable, incluso en las situaciones más exigentes
Al corporativo
Las soluciones de videovigilancia enfocadas al sector de grandes empresas incluyen hardware y software de última generación con el objetivo de impactar de forma positiva en las operaciones de los clientes y brindar una respuesta específica a sus necesidades, tanto si se trata de un aeropuerto, un sistema de transporte público, una solución de vigilancia urbana o cualquier otra instalación de alta complejidad. La oferta para este sector incluye los siguientes equipos:
• AXIS Perimeter Defender: Se trata de una aplicación de análisis de video escalable y flexible para vigilancia y protección de perímetros. Es idónea para reforzar el control de acceso físico en instalaciones de alta seguridad, como industrias químicas, centrales eléctricas y centros penitenciarios, y en infraestructuras críticas.
• Cámaras en red térmicas: Las cámaras de red térmicas crean imágenes a partir del calor que emiten los objetos, vehículos o personas. Esta presentación única permite a los dispositivos ver en absoluta oscuridad y ofrecer imágenes que facilitan la detección y la reacción ante cualquier actividad sospechosa, las 24 horas del día y los siete días de la semana.
• AXIS Q6155E PTZ: Esta cámara domo en red emplea tecnología láser avanzada para conseguir siempre un enfoque perfecto, incluso en la oscuridad. Resulta ideal para la vigilancia en ciudad, en infraestructuras críticas y otras aplicaciones que requieran un enfoque instantáneo de objetos en movimiento o escenas que cambian rápidamente.
• Plataforma NVR y grabadores de video: Una solución de gestión de video basada en una plataforma de servidor de PC incluye servidores y equipos de almacenamiento que se pueden seleccionar directamente con el fin de obtener un rendimiento superior para el diseño específico del sistema.
• AXIS Q1659: La cámara AXIS Q1659 es la primera en combinar imagen fotográfica de nivel profesional de Canon con requisitos avanzados de videovigilancia. Con una resolución de hasta 20 megapíxeles, la cámara combina la facilidad de uso de cámaras Axis con la tecnología de imagen DSLR de Canon en siete opciones de lentes, que permite observar objetos a larga distancia en áreas amplias.
Para los canales interesados, estas soluciones están disponibles en los mayoristas Anixter Grupo DICE, Inalarm y Scansource.