Netscout presenta nueva estrategia dirigida al canal
Netscout Systems dio a conocer su estrategia de canales y mercadotecnia durante el Partner Kick Off México 2019, evento dirigido a su base de distribuidores en el país.
Asimismo, lanzó de manera oficial su campaña Visibilidad sin Fronteras, la cual se extiende hacia cualquier lugar en el que se encuentre la infraestructura tecnológica y aplicaciones comerciales de la organización. Ya sea en las instalaciones o en una nube pública o privada, Netscout rastrea continuamente y conecta inmediatamente el rendimiento, disponibilidad y niveles de riesgo de seguridad a través de cualquier límite tecnológico bajo la premisa de: en cualquier parte, en cualquier aplicación y en cualquier infraestructura en tiempo real.
Jorge Tsuchiya, Director General de Netscout en México, destaca que es importante contar con una nueva y audaz estrategia de TI para modernizar las infraestructuras en las instalaciones y conectarse sin interrupciones a una red de tecnologías y proveedores en la nube para alcanzar las expectativas del negocio y del cliente. La realidad actual del monitoreo de muchas herramientas y diferentes datos ya no es algo viable, las empresas necesitan una automatización incorporada que pueda monitorear el rendimiento y la seguridad de forma holística. Continuó el directivo.
De igual manera, Flor Morales, Gerente de Canales para Netscout en México, explicó que las soluciones integradas de Netscout en cuanto a seguridad y disponibilidad de servicio, aunada a la utilización de datos inteligentes, brinda al canal una gran oferta para sus clientes ante las exigencias de un mundo cada vez más conectado.
Asimismo, la gerente dio a conocer la estrategia de Netscout dirigida a los canales la cual inició con el evento Partner´s Kick off México 2019.
Netscout cuenta con dos modelos de GTM (Go to Market):
- NETSCOUT LEAD: el negocio que trae Netscout a través de sus account managers.
 - CHANNEL LEAD: el negocio que llega a través de los partners.
 
La idea es que prevalezca el modelo de canal con un trabajo en conjunto para promover el desarrollo y expertise de los canales de Netscout.
Existen 2 modelos de canal: el primero de ellos dirigido a los Proveedores de Servicios el cual se lleva a cabo de manera customizada y el segundo dirigido a la Empresa, siendo éste el modelo standard de negocio.
El equipo de Netscout está trabajando en un nuevo programa de canales unificado, con tres niveles de Partner: Authorized, Gold y Platinum, dependiendo de la especialización de cada uno de los socios de negocio.
De igual forma Netscout está consolidando el portal de Partners “Connect 360”, en donde todos los socios de la marca podrán registrar proyectos, revisar planes de marketing para generar demanda, así como entrenamientos comerciales y técnicos.
En la parte de capacitación a los partners, la marca está trabajando en un programa de certificación, gratuito y en español. Asimismo se complementará con el programa “Netscout Experience”, un ambiente de prueba virtualizado donde existen laboratorios remotos para los ingenieros, así como programas para las áreas comerciales de los canales.
