Muere Paul Allen, cofundador de Microsoft

 

Murió el millonario de la tecnología Paul Allen a los 65 años de edad a causa de un cancer con el que batallaba desde hace tiempo.

 

El cofundador de Microsoft, junto con Bill Gates, estaba retirado y se dedicaba a obras de caridad y a su otra pasión: el football americano, ya que era dueño de los alcones marinos de Seattle.

 

Paul Gardner Allen (Seattle, 21 de enero de 1953-15 de octubre de 2018) fue un empresario, magnate de negocios inversionista y filántropo estadounidense. Junto a Bill Gates fue fundador de la empresa Microsoft. Nació en Seattle, estado de Washington. Allen asistió a la Escuela de Lakeside, una escuela privada ubicada en Seattle, y se hizo amigo de Bill Gates, que era tres años más joven y compartió un entusiasmo común por las computadoras.

 

Desde los 14 años empezó a ser un gran entusiasta de los ordenadores. Allen fue a la Universidad Estatal de Washington, aunque la dejó a los 2 años para dedicarse, junto con Bill Gates, a escribir software comercial para los nuevos ordenadores personales.

 

Fundaron Microsoft  en Albuquerque, Nuevo México, en 1975, y empezaron vendiendo un intérprete del lenguaje BASIC. Allen formó parte decisiva en un trato de Microsoft para comprar un sistema operativo llamado QDOS por 50.000 dólares. De esta forma, Microsoft pudo cumplir con su contrato para suministrar el sistema operativo para los nuevos PC de IBM. Fue el principio de un notable y constante crecimiento para la nueva compañía exitosa.

 

Allen se vio obligado a renunciar a Microsoft en 1983 después de haberle sido diagnosticada la enfermedad de Hodgkin, la cual superó después de muchos meses de tratamiento de radioterapia y un trasplante SDF de médula ósea.

 

Volvió a Microsoft en 1990, pero para ese entonces Bill ya se había hecho la persona más rica del mundo. Para ese entonces entró a la compañía ocupando una posición directiva, y ese mismo año creó Vulcan Ventures, un fondo de capital de riesgo especializado en servicios de cable y banda ancha. Paul Allen participa o ha participado en más de 140 compañías, entre las que destacan Priceline, Dreamworks, GoNet, Oxygen y Metricom.

 

Entre sus costosos pasatiempos, Allen es fanático del deporte, por lo que pagó 70 millones de dólares en 1988 por el equipo de la NBA Portland Trail Blazers, y más recientemente 200 millones por los Seattle Seahawks (los cuales ganaron su primera Super Bowl en el año 2014); actualmente es uno de los dueños minoritarios del equipo de la Major League Soccer, los Seattle Sounders FC. También es un amante de la música, en concreto del Rock and Roll. Toca la guitarra, tiene un estudio de grabación profesional en su casa y ha financiado el Museo Experience Music Project y el Salón de la Fama de la Ciencia Ficción en Seattle. Es aficionado a la búsqueda de vida extraterrestre, y ha fundado varias organizaciones caritativas.

 

A principios de septiembre del 2000, Paul Allen decidió abandonar completamente Microsoft y todos los cargos que ocupaba. En un emotivo comunicado, firmado por el propio Bill Gates, se reconocía la contribución de Allen al éxito de la compañía. En el futuro ejercerá como consejero estratégico. Ese año, vendió 68 millones de acciones, pero todavía posee 138 millones, lo cual constituye la mayor parte de su riqueza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com