Microsoft se reestructura
Con el nombramiento de Carlos Bueso como director de canal de la firma, Microsoft emprenderá en 2018 una reestructura en su equipo para impulsar su estrategia Cloud y Movilidad primero, a fin de que sus socios conozcan las nuevas oportunidades de negocios.
Así lo aseguró Jorge Silva, director de Microsoft México, al anunciar la nueva configuración de atención y desarrollo de canal durante el reciente Microsoft Partner Ready, evento donde reunieron 250 canales en la ciudad de México.
La noticia principal es la conformación de un equipo de 60 personas dedicadas exclusivamente al desarrollo de canal en Microsoft México para las áreas de soluciones con nuevas oportunidades de negocio.
Aseguró que los cambios en Microsoft han sido esencialmente para los canales, con el fin de ayudarlos a enfocarse en su desarrollo y especialización. Dijo que el objetivo de toda la transformación es hacer que se vean como aliados, no como competencia, para crecer en el ecosistema.
La transformación que se pretende es, esencialmente, en cambiar la compensación de empleados, crear nuevas capacidades y habilidades, enfocarse en soluciones, tener una plática distinta con el cliente y mantener una disciplina en el negocio.
Por ello, se crearon tres nuevas áreas de atención al canal:
• Built-with: Constructor de capacidades y soluciones
• Go to market: Estrategias y programas
• Sell-with: Acciones para vender más sin importar categorías y áreas
Con estas modificaciones, el compromiso de Carlos Bueso es desarrollar el ecosistema de partners en nube más robusto en México, pues el canal es clave para el éxito en la nube. Para ello, buscarán canales con capacidad de complementar la plataforma de nube mediante talento, así como expertos en los diversos tipos de industria. A ellos se les apoyará con herramientas, capacitación e incentivos, explicó.
Dentro de su estrategia para el 2018 destaca el centrarse primero en movilidad y nube, pues Microsoft ha cumplido su compromiso de hacer la nube inteligente, pero ahora se necesita concretar un entorno inteligente alrededor de la nube, con múltiples dispositivos que integren inteligencia artificial, asegura la empresa.
Para ello se centrarán en cuatro pilares de la transformación digital:
• Empoderar empleados
• Conectar con los clientes
• Optimizar las operaciones
• Transformar productos
Al mismo tiempo, con la reestructuración del equipo de trabajo habrá más personas y recursos para desarrollo de canal. Con ello, tendrán un foco total en 3 modelos de nube: infraestructura como servicio, doblar participación en el mercado para Dynamics 365, así como reafirmar Microsoft Office 365 + seguridad.
A través de este enfoque la empresa logrará mayor agilidad y facilidad en la venta, asegura; además de que impulsará un cambio en la forma de pensar y trabajar de su canal mediante tres puntos base:
• RGM, Real Growth Mindset. Pensar en cosas más grandes, a escala y a corto plazo para dar resultados mucho más rápido.
• One Microsoft. Un solo equipo más fácil y rápido.
• Ecosistema de datos. Mundo de oportunidades. El ganador es el que más datos tenga y más valor genere con ello.