Microsoft habilita Azure como plataforma de desarrolladores
Microsoft anunció una serie de nuevas tecnologías para desarrollador y servicios Azure que ponen en manos de los desarrolladores capacidades avanzadas que abarcan inteligencia artificial, realidad mixta, IoT y cadena de bloques. Como forma de empoderar a los desarrolladores, la empresa compartirá estos y otros avances en informática en la nube híbrida y perimetral en su conferencia Microsoft Build.
“Es un momento increíble para ser un desarrollador. Desde la integración de inteligencia artificial y realidad mixta en las aplicaciones hasta el aprovechamiento de cadenas de bloques para solucionar problemas en las operaciones comerciales, el impacto y las habilidades de los desarrolladores están creciendo rápidamente“, dijo Scott Guthrie, vicepresidente ejecutivo, Grupo de Nube e Inteligencia Artificial.
Microsoft anunció un nuevo conjunto de tecnologías de inteligencia artificial para Azure encaminado a ayudar a los desarrolladores y científicos de datos a aplicar la inteligencia artificial en cualquier solución.
- Cognitive Services potencia aplicaciones para ver, escuchar, responder, traducir, razonar y más. Microsoft está lanzando una nueva categoría en Cognitive Services, llamada “Decision”, que proporciona a los usuarios una recomendación específica permitir tomar decisiones más eficaces y fundamentadas. Esta categoría incluye el Content Moderator, el recientemente anunciado Anomaly Detector, y un nuevo servicio llamado Personalizer, que hace uso de aprendizaje reforzado para proporcionar a los usuarios una recomendación específica que permita tomar decisiones rápidas y bien fundadas.
- Microsoft está incorporando inteligencia artificial en Azure Search con la disponibilidad general de la capacidad de búsqueda cognitiva, lo cual permite a los clientes aplicar algoritmos de Cognitive Services para extraer nuevas informaciones de su contenido estructurado y no estructurado. Además, estamos usando una versión preliminar de una nueva capacidad que permite a los desarrolladores almacenar informaciones de inteligencia artificial ganadas mediante búsqueda cognitiva, lo cual facilita la creación de experiencias ricas en conocimiento a través del aprovechamiento de visualizaciones Power BI o modelos de aprendizaje automático.
Innovaciones en Azure Machine Learning que simplifican el proceso de construcción, entrenamiento y despliegue de modelos de aprendizaje automático:
- Capacidades operacionalización de aprendizaje automático con integración Azure DevOps que proporciona a los desarrolladores reproducibilidad, auditabilidad y automatización del ciclo de vida de extremo a extremo del aprendizaje automático.
- Avances en aprendizaje automático y una interfaz de usuario intuitiva que facilita el desarrollo de modelos de alta calidad.
- Interfaz de aprendizaje automático que proporciona una experiencia de creación y despliegue de modelos sin código y con capacidades de arrastrar y soltar.
- Con el objetivo de habilitar inferencia rentable y de latencia extremadamente baja, Microsoft anuncia la disponibilidad general de modelos acelerados por hardware que se ejecutan sobre matrices de puertas programables en campo (FPGA), así como soporte de ONNX Runtime para NVIDIA TensorRT e Intel nGraph para alcanzar inferencia de alta velocidad en chipsets NVIDIA e Intel.
La empresa presentó hoy varios productos y soluciones nuevos que continúan abordando las necesidades existentes y emergentes de la informática en nube híbrida y de la informática perimetral:
- SQL Database Edge para brindar soporte a todo el espectro de necesidades de procesos perimetrales. El producto es un motor SQL optimizado para menores necesidades de procesos que cuenta con inteligencia artificial integrada y que combina streaming de datos con aprendizaje automático en la base de datos y capacidades gráficas para permitir inteligencia perimetral. Gracias a que Azure SQL Database Edge comparte la misma área de superficie de programación con Azure SQL Database y SQL Server, los desarrolladores pueden llevar fácilmente aplicaciones hasta el perímetro sin tener que aprender nuevas herramientas y lenguajes, lo cual proporciona una experiencia de programación consistente.
- IoT Plug and Play, un nuevo lenguaje de modelación abierta para la conexión fluida de dispositivos de la IoT a la nube, lo cual permite que los desarrolladores superen uno de los mayores obstáculos a los que se enfrentan: el despliegue de soluciones de IoT a escala. Previamente, el software tenía que escribirse específicamente para el dispositivo conectado al que soportaba, algo que limita la escala de los despliegues de IoT. IoT Plug and Play ofrecerá a los clientes un gran ecosistema de dispositivos certificados por los socios que se pueden conectar rápidamente.
- Para el desarrollo de realidad mixta, está facilitando la creación para HoloLens 2 con la HoloLens 2 Development Edition, que proporciona a la comunidad de desarrolladores de realidad mixta el acceso a soluciones que les ayudan a crear y ejecutar experiencias de realidad mixta en toda una gama de dispositivos.
- El soporte para Unreal Engine 4, que permite streaming e integración en plataforma nativa para HoloLens 2, estará a disposición de los desarrolladores para finales del mes de mayo y permitirá que estos creen representaciones de alta calidad y fotográficamente realistas, así como experiencias inmersivas de realidad mixta, para soluciones en los campos de arquitectura, diseño de productos y manufactura.