Microsoft enlaza IA con Office

 

Microsoft realizó su evento Data & AI Experience 2018 LATAM donde mostró algunas de sus propuestas  desarrolladas para explotar la inteligencia artificial en sus productos. Aparte de Cortana, la asistente inteligente de la marca, mostró algunos chatbots integrados en sus productos Office 365 y APIs de machine learning para LinkedIn que permitirán mejorar el currículum de los suscriptores.

 

¿Recuerda el pequeño clip que aparecía en Word a la menor provocación? Bueno, no es la mejor referencia pero es la base para los asistentes digitales de la compañía. La empresa afirma que ha estado desarrollando esas capacidades desde hace más de 25 años como parte de su programa Microsoft AI & Research, el cual cuenta actualmente con más de 1,000 científicos e ingenieros en 11 laboratorios, quienes buscan nuevos usos en alianza con gobiernos, académicos e investigadores de la industria, a fin de lograr una interacción más normal entre aplicaciones IA, personas y empresas.

 

“El fabricante adoptó un enfoque confiable a través de diseños que extienden las capacidades humanas en todos los aspectos de la vida”, aseguró Jorge Silva, Director General de Microsoft México.

 

Microsoft presentó algunas soluciones que van desde el uso de chatbots, hasta la implementación de Inteligencia Artificial en algunos de sus programas de Office, como Power Point, que ofrecen cada vez más funciones, o algo más complejo como el uso de algoritmos de Machine Learning en enfermedades mortales para poder evitar el deceso de más personas por esto. Por su parte, LinkedIn ha anunciado Resume Assistant, una herramienta que ayuda a las personas que están suscritas a Office 365 a poder crear sus CVs con información personalizada de su LinkedIn a través de Word, en donde se desarrollan el 80% de estos documentos.

 

Otro ejemplo del gran trabajo hecho por la compañía es Cortana, la asistente virtual que ha respondido hasta el día de hoy ha respondido más de 18 mil millones de preguntas y que es utilizada alrededor del mundo por 145 millones de personas en más de 13 países.

 

La Inteligencia Artificial no es algo nuevo y mucho menos para Microsoft, ya que sus científicos de cómputo han estado trabajando en esta tecnología por más de una década, basándose en tres diferentes pilares:

  • Innovación líder que extiende capacidades.
  • Construcción de plataformas poderosas que hacen que la innovación sea más rápida y accesible.
  • Desarrollo de acercamiento seguro de modo que la IA sea desarrollada e implementada de manera responsable.

 

Somos optimistas sobre el futuro de la IA, y creemos que los avances en esta área resolverán muchos desafíos. Es por esto, que nuestro acercamiento con la IA va alineada a nuestra misión de ayudar a cada persona y organización en el planeta para alcanzar más. Por ejemplo, Cortana será capaz de interactuar con otros asistentes digitales personales para manejar automáticamente las tareas que toman tiempo y seguir patrones familiares utilizando nuestro servicio de búsqueda, Bing, destacó Luis Cabrera, Ingeniero de programa de Inteligencia Artificial de Microsoft Corp.

 

Por su parte, Francisco Corona, Director de Soluciones Empresariales y Nube para Microsoft México, realizó demostraciones sobre algunas soluciones como bots y analytics, basadas en una Azure para apoyar estos avances de inteligencia artificial. Algunos ejemplos de esto son Text Analytics y Servicios Cognitivos, con los que se puede saber el sentimiento en un texto o en redes sociales con tan solo analizar el contenido ahí vertido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com