Micro momentos, los instantes de las respuestas
Google bautiza a aquellos segundos o minutos que el individuo regresa a su dispositivo para buscar respuestas como los “micro-momentos”. Estos instantes de conexión total son parte del uso de los smartphone y son constantes. De acuerdo a google, el 90% de los usuarios de smartphones usan su teléfono todo el tiempo para buscar respuestas de cosas o resolviendo procesos de tareas del día a día, en donde quiera que estén.
Progress señala que los dispositivos móviles redefinieron cómo buscar, aprender y comprar. A través de estos dispositivos, que son fácilmente conectados al mundo, entramos en contacto con nuestras marcas favoritas y los más extraños y variados eventos que nos siguen a donde quiera que decidamos ir.
“Para los mercadólogos, estos micro-momentos, particularmente el creciente número en que ocurren, se convierten en una oportunidad única a fin de que las empresas se contacten con sus clientes en momentos de verdadera necesidad. Por lo tanto, los micro-momentos son vistos como una parte crítica de la experiencia del usuario y una oportunidad de las marcas para dejar una buena impresión para satisfacer esas impacientes expectativas de un prospecto de cliente”, señaló Regina de Camargo Cavalcanti McDine, gerente Senior de Marketing de Progress para Latinoamérica.
Para Progress, las empresas pueden probar la teoría en la práctica, al incorporar estos tres principios en sus propios websites para satisfacer las necesidades de un usuario móvil:
• Mensajes. Simplificar el mensaje al visitante móvil eligiendo enfocarse solamente en los principales beneficios del producto, en lugar de tener una larga lista de las características del producto.
• Incluir un detonador visual. Una manera de hacerlo es aprovechar una foto de un colega/cliente o socio que explícitamente use el producto, ya que esto agrega un elemento humano al website y resalta más comparado con simplemente mostrar la herramienta.
• Título. Asegurarse de que el encabezado impacte visualmente incrementando el tamaño de la fuente, y emocionalmente al insertar elementos de interacción social hasta arriba de la página, en lugar de desplegarlos solamente al final.
• Llamado a la Acción (CTA – Call to Action, en inglés). Es importante actualizar la página de aterrizaje para tener un sólo CTA, y que sea accesible desde un dispositivo móvil. Este paso puede requerir crear un nuevo CTA, actualizándolo de acuerdo con la característica móvil para que los clientes móviles no pierdan tiempo y puedan regresar a completar su jornada exactamente en el punto en donde la dejaron si regresaran al desktop. Utilizando una plataforma poderosa de administración de contenido, ayudará a personalizar las páginas de aterrizaje responsivas y por ende crear una experiencia continua a los clientes a lo largo de todos los dispositivos.
“Los micro-momentos móviles son pasos críticos en el camino del cliente. Esto porque son pequeños y definitivamente son pasos, que ayudarán a construir conocimiento de un visitante hacia la marca. O son maneras simples de avanzar rápido, resultando en la compra del producto. Así que los mercadólogos necesitan estar preparados para satisfacer las expectativas de sus miembros y esto incluye tener el contenido correcto en el momento correcto y desplegarlo de la manera ideal para el dispositivo que está siendo utilizado.”