Mejora expectativa ventas TIC para febrero

El índice de ventas cerradas presentó una caída de 7 puntos en el mes de enero, se posiciona en 63 puntos, 13 puntos por encima del umbral que divide un mercado en expansión de uno en contracción. 58% de las empresas indicaron un crecimiento en sus ventas TIC, 49% crecieron poco y 9% crecieron mucho. 42% de las empresas que indicaron no haber crecido en el mes de enero, 26% indicaron que no crecieron nada, 10% decrecieron poco, y 6% decrecieron mucho.

SelectFeb241

Aumenta crecimiento para febrero

 

El índice de ventas TIC esperadas para febrero aumento 7 puntos, con esto, se ubica en 77.5 puntos, y se convierte en más alto de los últimos años.

90% de las empresas esperan crecer sus ventas para febrero, dentro de estas 71% piensan que crecerán poco y 19% que crecerán mucho, por otro lado, 10% de las empresas esperan no crecer nada.

Optimismo trimestral reservado

El optimismo trimestral presentó una pequeña desaceleración de 2 puntos y se sitúa en 63 puntos, aun con esto el índice se encuentra dentro de la zona de expansión.

SelectFeb242

Competencia estratégica

En el mes de enero se decidió hacer una pregunta para saber cuáles son los modelos de negocio contra los que más compiten y cuál es su principal diferenciador, los resultados que obtuvimos fueron los siguientes:

El 67% de las empresas indicó que su mayor competencia son los proveedores de servicios, entre ellos se encuentran principalmente: Integradores, consultores, proveedores de nube y desarrolladores de software.

El 14% son canales, pueden ser distribuidores de valor agregado o distribuidores de sistemas personales, incluso se mencionan canales no autorizados.

El 12% son fabricantes y pueden ser de diversa índole como fabricantes de redes o fabricantes de soluciones principalmente.

El resto se divide en operadores y otros que pueden ser empresas públicas que ofrecen los mismos servicios o freelancers.

SelectFeb243

Dentro de los diferenciadores que más mencionaron las empresas se encuentran:

  • La vasta experiencia que tienen en la industria (32%).
  • Servicios y soluciones innovadoras como inteligencia artificial, nube, ciberseguridad, entre otras (18%).
  • Atención personalizada (10%), cada vez más las empresas se interesan por ofrecer a sus clientes servicios y soluciones que satisfagan sus necesidades y lo hacen teniendo una comunicación más directa.
  • Soluciones integrales que van desde la planeación hasta la ejecución (8%)
  • Especialización en soluciones o verticales (6%)
  • Precios más accesibles (6%)
  • En otros se puede encontrar una mayor cobertura, capacidad financiera, capacitación gratuita, y soporte continúo (20%).

 

Conclusiones:

Las empresas presentaron una ligera desaceleración en sus ventas TIC en el mes de enero, sin embargo, esperan que estas aumenten en febrero, por otra parte, el índice de optimismo trimestral también sufrió una caída de dos puntos. Todos los índices se encuentran por encima del umbral que divide la expansión de la contracción.

 

Arely Reyes Gaspar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com