Llega nueva marca de impresión láser con CVA
Ante el desabasto en productos de impresión láser derivado del impacto económico y logístico de la pandemia COVID-19, el mayorista CVA cierra contrato de distribución en México con el fabricante chino Pantum.
En evento de presentación a los canales de CVA en la Ciudad de México, voceros del mayorista y de Pantum confirmaron que ya se cuentan con inventario de producto de 22 a 44 páginas por minutos monocromáticos y a color, a precios muy competitivos, con la calidad y componentes tecnológicos que requiere este mercado.
A decir de Kyan Liao, director de ventas de Pantum, su oferta cumple lo que en términos locales describimos como productos “buenos, bonitos y baratos”.
Actualmente, advierte Eduardo Coronado, director de la Unidad de Mayoreo de CVA, el mercado de impresión láser en México consume mensualmente $72 millones de pesos a pesar del desabasto, lo cual significa una oportunidad de negocio para los partners de canal en todos los segmentos: consumo, PyMEs, corporativo y gobierno.
Pantum cuenta con seis centros de investigación y desarrollo donde laboran más de mil expertos en impresión; además de tres parque industriales donde se producen 5 millones de impresoras al año, tanto para su demanda de marca, como para otras como Lexmark, Xerox, Minolta, etcétera.
El fabricante presume tener la tecnología y los componentes clave para ofrecer una solución integral de impresión láser, además de contar con todos los niveles de programación y son dueños de patentes importantes en la industria de impresión. Esto, explica Camila Zhu –gerente de ventas en Latam– garantiza el poder producir los chips, LSU, consumibles y rodillos, los componentes de la impresora en hardware, mecanismo, firmware y software, además de los servicios de impresión MPS con equipamiento y software de administración.
“Actualmente damos cobertura a toda la demanda del mercado, con impresión láser monocromática y color para nivel básico 1-24 ppm de bajo costo para PyME y SOHO, nivel medio 25-34 ppm para PyME, SOHO y empresa, y nivel alto +40 ppm para empresas grandes y gobierno”, comenta la responsable de ventas en nuestra región.
La empresa mantiene un crecimiento del 50% en ventas cada año, lo cual le ha significado escalar a los primeros lugares de participación en varios países del mundo, como en Argentina que este año ya es la segunda marca que más vende impresión láser, meta que busca replicar en México en los siguientes años.