LG entra en modo Deepthinq
LG Electronics está desarrollando su tecnología patentada de inteligencia artificial basada en el aprendizaje profundo con el lanzamiento de su propia herramienta de desarrollo de inteligencia artificial para todas las divisiones comerciales de LG en línea con sus esfuerzos por acelerar el lanzamiento de nuevos productos equipados con la última tecnología.
DeepThinQ 1.0 fue desarrollado el año pasado con el establecimiento del Laboratorio de Inteligencia Artificial de LG en Corea para acelerar la investigación en IA. La plataforma permite la fácil integración de IA en una gama más amplia de productos, lo que permite a los desarrolladores de productos de LG aplicar la tecnología deep-learning en futuros productos. En línea con la estrategia abierta de su recientemente anunciada marca ThinQ de AI, los productos de LG desarrollados con tecnología DeepThinQ (desde dispositivos móviles hasta electrodomésticos) brindarán una experiencia de usuario integral al vincular una gran cantidad de tecnologías y soluciones vanguardistas.
Este desarrollo cuenta con funciones de inteligencia artificial, como reconocimiento de voz, video y sensor, y detección de espacio y cuerpo humano, desarrolladas con datos recopilados a partir de los hábitos de uso de los clientes de LG a través de los años. Esta IA fue diseñado desde cero soportando una variedad de plataformas operativas como Android, Linux y webOS.
Con LG ThinQ, “vivir y aprender” adquiere un significado completamente nuevo. Los productos desarrollados en la plataforma DeepThinQ se educan usando servidores en la nube para volverse más inteligentes con el tiempo. Esta característica de aprendizaje es el corazón de esta tecnología, que permite a los productos del fabricante comprender no solo sus entornos externos sino también los patrones de comportamiento de sus clientes.
Por ejemplo, el aire acondicionado de esta marca aprende los patrones de vida de los clientes a lo largo del tiempo y enfría la habitación automáticamente a la temperatura preferida por el usuario. En el automóvil, la tecnología cabin monitoring aprende las expresiones faciales y los gestos del conductor y reconoce el momento en que el conductor comienza a sentirse somnoliento. Eventualmente, ThinQ podrá ajustar automáticamente la música, la iluminación o el clima dentro del automóvil al conocer los pasajeros que con mayor frecuencia ocupan el automóvil.
Esta propuesta ya está cambiando la forma en que se diseñan ciertos productos dirigidos a los sectores comerciales y de consumo. Los Airport Guide Robots en el Aeropuerto Internacional de Corea emplean un sofisticado ruido ambiental para mejorar el reconocimiento de voz permitiendo que los pasajeros se entiendan mejor. El aspirador robot de LG aprende la diferencia entre una silla o un perro.