Lenovo ofrece ThinkBook con doble pantalla
Lenovo ofrece al mercado mexicano el equipo ThinkBook Plus, uno de sus dispositivos más innovadores en la actualidad. Se trata de un ultraportátil Premium cuya novedad es la inclusión de dos pantallas, la principal FHD de 13,3 pulgadas, y una pantalla secundaria de tinta electrónica de 10,8 pulgadas ubicada en la tapa del dispositivo que permite a los usuarios ser más productivos cuando realizan varias tareas a la vez.
La pantalla secundaria está destinada a favorecer la colaboración y la productividad mientras la tapa del dispositivo se encuentra cerrada, el panel de tinta electrónica permite a los usuarios crear ilustraciones y diagramas con el “Lenovo Precision Pen” integrado y recibir notificaciones esenciales, lo que les permite mantenerse concentrados en sus actividades.
En su interior, destacan los procesadores Intel Core de última generación, memoria RAM DDR4, unidad de estado sólido para almacenamiento y un módulo de memoria Intel Optane H10 de 16 o 32 GB. Cuenta con un nuevo estándar de conectividad inalámbrica Wi-Fi 6, puertos USB tipo C, teclado retroiluminado con teclas de acceso rápido para aplicaciones de videoconferencia, sistema de sonido y soporte para Dobly Audio.
La apariencia premium de la Lenovo ThinkBook Plus está respaldada por la innovación y la tecnología, incluye características empresariales para potenciar las preferencias de un estilo de trabajo dinámico como el de hoy en día. Ofrece funciones como el botón de encendido inteligente con lector de huellas dactilares. Además, consciente de que la seguridad en los dispositivos es cuestión vital, la Thinkbook Plus está lista para brindar funciones de seguridad Thinkshield de Lenovo, ofreciendo un equipo enfocado a la Pequeña y Mediana Empresa a prueba de hackeos Lenovo diseñó la línea de dispositivos Thinkbook específicamente para los trabajadores que forman parte de la Generación Z y los Millennials, con características y un diseño que las hacen parecer un Smartphone en cuanto a su facilidad de uso y capacidad de respuesta. Los dispositivos de la familia Thinkbook también aseguran un desempeño de clase empresarial y cubren las necesidades de las Pequeñas y Medianas Empresas.
Lenovo diseñó la línea de dispositivos Thinkbook específicamente para los trabajadores que forman parte de la Generación Z y los Millennials, con características y un diseño que las hacen parecer un Smartphone en cuanto a su facilidad de uso y capacidad de respuesta. Los dispositivos de la familia Thinkbook también aseguran un desempeño de clase empresarial y cubren las necesidades de las Pequeñas y Medianas Empresas.
La serie Thinkbook de Lenovo facilita la tarea de hacer negocios con estilo, con un diseño estilizado y elegante que responde a las necesidades de los lugares de trabajo de hoy. Las laptops Thinkbook potenciadas con sistema operativo Windows 10, cumplen la promesa de brindar desempeño, seguridad y conectividad para ofrecer un entorno de trabajo más inteligente.
Hoy en día, la tecnología ha permitido que los profesionales se vuelvan más independientes en la medida en que surgen nuevas dinámicas de trabajo, las cuales requieren de mayor movilidad. En este sentido Lenovo ofrece una solución completa de accesorios que apoyan al ecosistema de la familia Thinkbook, que va desde altavoces para realizar video-conferencias, monitores, mouse y teclados ergonómicos, hasta una backpack diseñada especialmente para transportar todo lo que se requiere para llevar una oficina a cualquier lugar.
También renueva su propuesta de tabletas
Lenovo Tab P11 es la nueva familia de tabletas que llegan a México luego de una actualización tecnológica y diseño industrial, basada en la experiencia de un año de pandemia en el mundo, y que transformó la forma de comunicarse, aprender, trabajar, entretenerse y socializar desde casa y ahora desde un mundo híbrido.
Se trata de dos tabletas para el mercado Premium, el modelo P11 y el modelo P11 Pro, que completan el portafolio de Lenovo Tabs en Latinoamérica; están equipadas con sistema operativo Android 10 y el procesador Qualcomm Snapdragon, para máxima potencia y estabilidad.
Cabe comentar que las tabletas de Lenovo registraron un crecimiento de ventas en su año fiscal pasado de 62%. De hecho, Lenovo alcanzó la primera posición con el 24.5% en los dos segmentos (consumo y comercial), con un crecimiento en ventas por encima de los 2.3 veces año contra año.
La nueva Lenovo Tab P11 ofrece acceso a tecnología avanzada, sin elevar el precio de manera significativa. Su pantalla LCD multitouch de 11 pulgadas de 2K y 400 nits en conjunto con la calidad de sonido estéreo de Dolby Atmos, fueron pensados para aprender y jugar desde el lugar que sea.
Su cámara frontal de 8 MP permite mantener videollamadas nítidas, lo que facilita el aprendizaje o el trabajo desde casa, además a modo de resguardo de la privacidad, la cámara integra desenfoque de fondo automático que oculta todo lo que está detrás del usuario.
La P11 también fue creada para la productividad, de modo que proporciona una capacidad incomparable para el trabajo similar a la de una laptop, gracias al teclado ultradelgado con trackpad incorporado y teclas de acceso directo que se acopla al equipo mediante imanes. E incluye un lápiz digital Stylus con más de 4 mil puntos de presión e inclinación para dibujar, pintar, hacer notas en algún documento o apuntar la lista del supermercado.
También permite escuchar canciones desde cualquier lugar de la casa, mientras se cambia automáticamente entre la interfase familiar de las aplicaciones de Microsoft Office precargadas (por ejemplo, Microsoft Word, Excel, OneNote y PowerPoint) y las populares aplicaciones de productividad de Google Play.
La Lenovo Tab P11 viene con Kids Space de Google, un nuevo modo para niños que incluye aplicaciones, libros y videos para ayudar a los niños menores de nueve años a aprender y divertirse (mientras los adultos terminan las reuniones de trabajo en línea en la otra habitación).
Cuenta con inicio de sesión manos libres y videollamadas de primera clase a través de la cámara frontal de 8 MP, y la función Smart Privacy para aplicar un efecto de fondo borroso. Reproduce música y videos de alta fidelidad con un sonido envolvente con altavoces cuádruples y Dolby Atmos para obtener un audio excepcional en modo horizontal o vertical.
Por su parte, la P11 Pro es aún más Premium: tiene 5.8mm de grosor, chasis metálico refinado, una pantalla de 11.5 pulgadas con resolución WQXGA, OLED y 500 nits, certificada por Netflix para HDR (mejor calidad de color), y alta definición de sonido Dolby Atmos mejorado que se reproduce a través de cuatro bocinas JBL, creando una experiencia de usuario única al momento de ver películas, conciertos, e incluso durante las videollamadas.
Al igual que la P11, la P11 Pro incluye un modo productividad que permite cambiar la interface a una similar a la del PC, al conectar el teclado mediante Bluetooth. Asimismo, su doble cámara frontal de 8 MP + 8 MP con desbloqueo facial, y doble cámara trasera de 13 MP + 5 MP, la hacen ideal para reuniones de trabajo de alta calidad y capturar momentos con fotografías y videos en la mejor definición.
Ambas tabletas incorporan tecnología True Eye Care protection, que limita la emisión de luz azul de la pantalla evitando la fatiga que el uso prolongado de pantallas puede producir al ojo del usuario. Compatibles con todas las aplicaciones de Google Play, incluso los juegos más pesados para aquellos gamers de dispositivos móviles. Cuentan con Office de prueba, Teams y Classroom.
Los dos modelos ya están disponibles en todos los mercados de Latinoamérica, con un precio referencial de $449 dólares para la P11 y $649 dólares para la P11 Pro.