La tecnología y la innovación aplicadas a la construcción

 

Con el fin de tratar temáticas de vanguardia en torno a la Industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción), se realizó el Primer Congreso Iberoamericano de Tecnología e Innovación para la Industria AEC en la Ciudad de México, en el Auditorio BlackBerry, en donde los ponentes nacionales e internacionales presentaron lo último en avances, metodologías y descubrimientos como referencia para profesionales que deseen conocer y debatir múltiples ideas, conceptos y procesos para la mejora constante de la Industria AEC.

 

Juan Pablo de la Torre, Director General de Autodesk México, Tomás Sánchez, Gerente de Desarrollo de Mercado Corporativo de Autodesk, así como Mauricio Irastorza, Técnico Especialista de Ventas en Autodesk México, participaron durante el primer día del evento con el objetivo de comunicar las tendencias más actuales dentro de la industria de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción.

 

“Para nosotros, como compañía es importante seguir apoyando y participando en este tipo de eventos, pues nos permiten compartir nuestra visión, al mismo tiempo que fomentamos la colaboración en la industria bajo un mismo objetivo: el desarrollo tecnológico del país”, comentó Juan Pablo.

 

El certamen contempló exposiciones, conferencias y mesas de diálogo enfocadas en temáticas de gran relevancia como los son: Construcción 4.0, BIM y Diseño Virtual & Construcción, Manufactura, Captura de la Realidad, Realidad Extendida, Project Management, entre otros temas de relevancia.

 

Autodesk fungió como un participante en conferencias clave sobre cómo ha revolucionado BIM a la Industria de la Construcción y la gestión de un proyecto desde la etapa de planeación y diseño mediante el uso de herramientas tecnológicas que facilitan la conceptualización del proyecto. Por último, se habló también sobre el impacto de los beneficios que otorga la implementación de la Metodología BIM haciendo que los proyectos se concreten de manera más eficiente, englobando criterios como son el ahorro de tiempo y costos, permitiendo la colaboración entre las diversas áreas de un proyecto y permitiendo la visualización de los parámetros e indicadores de desempeño.

 

Autodesk como compañía de software de diseño continúa con la evolución de su modelo de negocio para que los clientes tengan acceso de manera sencilla a todos los productos y así continúen con el desarrollo de grandes proyectos que impactan en el futuro de la construcción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com