La nube transforma eficiencia operativa
TS4 Strategy, (Tech Solutions for Strategy) la empresa mexicana de consultoría en transformación digital y partner de Salesforce, enfatiza el impacto positivo que la adopción de la arquitectura en la nube tiene en la Transformación Digital de las empresas y en la mejora de la eficiencia operativa.
La nube ha sido uno de los principales facilitadores del cambio hacia la Transformación Digital, permitiendo a las empresas adaptarse a un mundo cada vez más digital y conectado al permitir el acceso a datos y aplicaciones desde cualquier lugar y en cualquier momento.
“La arquitectura en la nube permite a las empresas construir sistemas escalables, flexibles y eficientes en costos, que pueden adaptarse fácilmente a necesidades cambiantes. Esto significa reducción de costos, aumento en la escalabilidad y la flexibilidad; así como mejora en la resiliencia y la seguridad”. Comenta Salvador Reyna, Consultor de TS4 Strategy.
La arquitectura en la nube, que hoy está adquiriendo mucha relevancia, comenzó a utilizarse a principios de los años 2000, cuando la tecnología de la nube comenzó a ser implementada y se empezaron a desarrollar servicios de infraestructura y plataformas en la nube, es decir, en servidores remotos y accesibles a través de internet. Este modelo ha permitido a las empresas adaptarse fácilmente a necesidades cambiantes.
En la actualidad, existen muchos Gestión de Relación con los Clientes, CRMs (por sus siglas en ingles, Customer Relationship Management) que utilizan arquitectura en la nube para ofrecer sus servicios, entre ellos destacan Salesforce (implementado por TS4 Strategy), Hubspot, Zoho CRM, Microsoft Dynamics 365 y SugarCRM. Estos CRMs permiten a las empresas gestionar sus ventas, marketing y servicios al cliente desde una plataforma integrada, con la ventaja de poder acceder a los datos de sus clientes desde cualquier lugar y dispositivo. Además, la aplicación de la tecnología de la nube en marketing ha transformado la manera en la que las empresas interactúan con los clientes, llegando a ser más eficiente y especializada.
Ejemplo de ello, es la aplicación de la tecnología de la nube en marketing que ayuda a transformar la manera en la que las empresas interactúan con los clientes, llegando a ser más eficiente y especializada.
La arquitectura en la nube ha ganado popularidad en todas las áreas de negocio debido a su amplia adopción, lo que permite su aplicación en herramientas empresariales como correo electrónico, calendario y redes sociales. Además, la nube ha permitido el uso de análisis de datos avanzados y la inteligencia artificial, lo que ha llevado a una mejor toma de decisiones y a una mayor eficiencia en la gestión de los recursos de la empresa, siendo una herramienta clave en la transformación digital de las empresas.