Irrumpe la nueva era del mayoreo digital: Ingram Xvantage

“Vamos a revolucionar la forma de hacer mayoreo, haciendo crecer exponencialmente la oferta y el mercado de nuestros canales, liberando la operación y concentrando los recursos humanos en la venta consultiva”: Luis Férez, VP de Ingram Micro Latam.

 

Más de 600 distribuidores y 60 fabricantes TIC asistieron al evento IDX 2022 de Ingram Micro que se llevó a cabo presencialmente la semana pasada en Los Cabos, BCS, donde el mayorista adelantó que se espera un año de oportunidades en las mega tendencias como nube, ciberseguridad, infraestructura edge, IA, IoT y 5G entre otras, con soluciones y servicios.

 

“Rebasamos nuestra expectativa y demuestra el gran dinamismo de un mercado que sigue creciendo ante la necesidad de un mundo en plena transformación digital”, declaró Luis Ferez, vicepresidente de Ingram Micro Latinoamérica en su conferencia inaugural. “Estamos en la industria adecuada en este momento histórico de grandes transformaciones en el mundo. Y el rol del canal hoy más que nunca es incuestionable.”

 

A la espera de que se concreten proyectos de gran calibre este último trimestre, el mayorista podría acercarse al 20% de crecimiento en el 2022, aunque reconoce que hubo mercado que sufrieron una contracción significativa como el mercado de consumo.

 

Pero sobre los mega tendencias no hay duda, el equipo de Luis Férez está preparado para aprovechar la alta demanda que siguen teniendo los negocios TIC más grandes y rentables, como las suscripciones, migración a la nube e infraestructura como servicio, la ciberseguridad y seguridad física, IoT y 5G, datacenter, IA, realidad virtual y realidad aumentada.

 

“Estamos en la industria adecuada y trabajando para traer más fabricantes para robustecer la oferta del canal, sobre todo en soluciones y servicios.”

 

Y Luis fue claro: “hoy es más complejo comercializar tecnología, por lo que Ingram está trabajando para resolver la complejidad con soluciones avanzadas, servicios profesionales, ciberseguridad, logística inversa, nube, soluciones financieras, soluciones de nube de marca blanca, educación y desarrollo, servicios administrados”, y con su anuncio más importante en este evento: el lanzamiento de su gemelo digital: Ingram Xvantage.

 

Por su parte, Gerardo Romero, director de GotoMarket de Ingram Micro, explicó con su equipo comercial y marketing la estrategia 360 para 2023, donde sus pilares son el desarrollo del negocio y el soporte a sus partners de canal.

 

“Ingram Xvantage es parte medular de nuestra estrategia de soporte a nuestros partners, pues significa mejorar sustancialmente la experiencia de nuestros clientes, haciendo que la transaccionalidad sea simple y eficiente, además de desarrollo del canal a través de nuestros programas Channel Develpment y Solutions Program donde habrá seguimiento puntual y foco en el perfil de cada distribuidor.”

 

Los mercados TOP

 

2023 será un año único para el mercado de Nube, afirma Antonio Chaac, responsable de Cloud en Ingram Micro, pues están listos para proveer

infraestructura como servicio, posibilitando crecimientos de más del 25%. “Queremos construir el negocio de Nube de nuestros partners, escalarlo y hacerlo simple y rentable.”

 

Actualmente el mayorista ya cuenta con 420 mil asientos, y propone una ruta de mercado donde va desde la reventa del producto, pasa por servicios profesionales, servicios gestionados donde se incluyen ya paquetes de servicios para nichos específicos, y puede llegar hasta servicios de propiedad intelectual con ofertas empaquetadas repetibles, basadas en servicios de proyectos existentes y/o verticales específicos.

 

“Queremos ayudar a crear un modelo recurrente con mayores márgenes rentabilidad, incrementando el portafolio de servicios que pueden potenciar una inversión de 1$x10; lo cual puede ser constatado ya por 50 asociados apasionados por el crecimiento de su negocio de Nube.”

 

En el lado de soluciones, el mayorista informó de su ecosistema donde se incluyen los Servicios de preventa, soporte, ingeniería, On premise, cloud, e hibridas, Especialización y entrenamientos, Mesa de ayuda

Convergencia y alianza, Configuraciones armadas, Servicios profesionales y Servicios financieros

 

“Con nuestra estrategia de soporte al canal, queremos ayudar a ampliar su portafolio con estas nuevas mega tendencias y se especialicen para que las oportunidades que desarrolles sean más rentables y se multipliquen”, explicó Fabián Sotomayor, director de mercadotecnia de Ingram Micro.

 

Su objetivo es acompañar a sus partners en su transformación de negocio para que crezca y se especialice en diferentes soluciones como Cloud, IoT, hiperconvergencia, ciberseguridad, servicios profesionales, etcétera.

 

El nuevo gemelo digital

 

Como resultado de su proceso de transformación digital, Ingram presentó su nueva plataforma transaccional llamada Xvantage, para mejorar de manera digital la eficiencia de su relación operativa con sus partners.

 

Se trata del cambio tecnológico más grande en 44 años de la compañía, afirma de VP de latam, con lo cual, se definen ahora como una empresa de plataforma.

 

“Con Xvantage vamos a revolucionar la forma de hacer mayoreo, haciendo crecer exponencialmente la oferta y el mercado de nuestros partners, con millones de nuevas ofertas y proveedores, y generando lealtades de largo plazo y grandes alcances.”

 

México será uno de los primeros cinco países donde se empezará una prueba piloto, pues detentamos el primer lugar en nivel de adopción digital en actual plataforma digital del mayorista: 90% de sus clientes transaccionan on line y 30% de su ingreso pasa en su página.

 

Durante su presentación, el mayorista destacó cinco servicios de la nueva plataforma:

 

  1. Custumer service, para dar seguimiento y tracking, donde se automatizan todos los procesos que sean necesarios como garantías y devoluciones.

 

  1. Suscripciones flexibles, para administración digital de las suscripciones y renovaciones automatizadas, a fin de prevenir bajas y cancelaciones, y realizar la venta antes de que venza.

 

  1. Tracking, estatus y monitoreo de órdenes de compra.

 

  1. Administración y seguimiento de cotizaciones para transaccionar en línea, donde se realizan modificaciones y ajustes en tiempo real

 

  1. Insights y recomendaciones, para el registro de hábitos de compras y consumos a fin de hacer una atención personalizada con sugerencias, comparativos, etcétara. Se trata de un aprendizaje de cada interacción para perfilar a los canales y personalizar la atención, con recomendaciones para los negocios específicos de sus clientes. Sugiere más productos y soluciones para extender y complementar sus soluciones.

 

La empresa explica que se le llama gemelo digital, porque están replicando su estructura operativa, para trasladar a su fuerza de ventas y productos a desarrollar negocio a sus partners, atendiendo de manera inteligente todas las necesidades de sus asociados y clientes.

 

La plataforma está constituida por dos unidades de atención; una para transaccionar con el partner (UX/UI centrada en el cliente, configuración para ordenar la experiencia de cotización, estado de pedido y seguimiento, capacidades de búsqueda mejoradas, renovaciones, facturación de suscripciones, etcétera), y otra para el fabricante (rápido registro, administración de la oferta y demanda, insights, gestión de documentos, planificación de negocio, centro de recursos de marketing, noticias y tendencias de la industria).

 

Actualmente, Xvantage está operando sus pruebas piloto en EU, Canadá y Alemania, y México comienza este mes de noviembre con algunos canales con diversos perfiles, para así solicitar a correcciones, ajustes y adaptaciones para el próximo año.

 

“Ya no se trata de sólo mostrar productos sino apoyar en la ruta para entender las necesidades del mercado, proveer, integrar y llevar las soluciones adecuadas. Con esta estrategia y nuevas plataformas, queremos que nuestro partner nos vea como parte de su integración vertical de negocio, liberando tiempo y recursos de la operación, a la labor más importante que es la consultoría de la venta”, concluye el vicepresidente de Ingram Micro Latinoamérica.

 

De 350 a 600 asistentes creció la audiencia de Ingram IDX 2022 este año, donde Luis Férez dedicó un breve mensaje a los seguidores de Canales TI.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com