Intégrate al futuro con KnesysPlus K+ | DataCenter

 

 

Ante la entrada a una época post COVID-19, donde toda organización necesita reinventarse para hacer mucho más con mucho menos, KnesysPlus y su mayorista Grupo ABSA te ofrecen mayor nivel de servicio, más oportunidades de diálogo en ahorros y eficiencias, mapas de ruta a mejoras continuas, y aumento significativo y constante de la seguridad de la información en los Centros de Datos de tus clientes.

 

Los centros de datos son el corazón de las organizaciones, al guardar lo más preciado de su negocio que es su información, por lo que hoy más que nunca requieren sistemas de última tecnología en monitoreo y cuidado, con la más alta disponibilidad y al menor costo posible.

 

Hoy en día existen muchos tipos de centros de datos pues se diseñan para propósitos distintos. Pero todos ellos poseen una columna vertebral, pues operan como el cerebro de las empresas de todo tamaño y sector.

 

De ahí la relevancia que representan en todo proyecto TIC, que actualmente convergen hacia la nube pública y privada, es decir, los centros de datos híbridos y distribuidos.

 

Y es en este mercado uno de los que el fabricante mexicano KnesysPlus presenta su solución para centro de datos KnesysPlus K+ | DataCenter, que está disponible para todo el canal TIC interesado por medio del mayorista Grupo ABSA en todo el país.

 

ISE MAURICIO GOMEZ MEJIA

 

 

Mauricio Gómez, director de Diseño, Desarrollo e Innovación de KnesysPlus, advierte que cada vez se busca mayor capacidad, de almacenamiento y poder de cómputo, con menor uso energético,  pero esto implica mayor necesidad de enfriamiento. Incluso los gigantes de la información están creando centros de datos sumergidos en las profundidades del océano para ahorrar gran parte del costo de energía para enfriamiento.

 

“Ante la tendencia actual de digitalización de prácticamente todas las tareas humanas con el apoyo del procesamiento y almacenamiento en la Nube, estamos viviendo una explosión nuevos tipos de centros de datos, desde la minería de criptomonedas, centros de telecomunicaciones, casas residenciales, cadenas de hospitalidad… en fin, en todos los sectores, incluso en el tema de la guerra entre los titanes de los microprocesadores un sector muy relevante de este mercado es el tema de los centros de datos.”

 

Los beneficios

 

Pero el reto interesante de este cambio radical, asegura el vocero de KnesysPlus, está en monitorear tres componentes fundamentales de los centros de datos:

 

  1. Medir en tiempo real las variables físicas, como consumo energético, temperatura, humedad, vibración, presión barométrica, flujo de aire, derrame de líquidos, humo y apertura de puertas, entre muchas más.

 

  1. Medir el desempeño, comportamiento y seguridad de los equipos como UPS, plantas de emergencia, PDUs, servidores, firewalls, balanceadores, sistemas de almacenamiento, aire acondicionado, cámaras de seguridad, sistemas contra incendios, y tantos sistemas más que requiere un centro de datos.

 

  1. Monitorear, gestionar y controlar la parte lógica, como son las redes internas y externas, los protocolos, los aplicativos, los softwares, los sistemas operativos, los sistemas de ciberseguridad, los usuarios que acceden la información y, lo más importante, la información misma que es la parte medular de la gran mayoría de las empresas y las personas.

 

Por lo que la empresa se concentró precisamente en ofrecer una solución con todos estos servicios.

 

“Simplemente se colocan, se configuran y voila, ya estás midiendo la temperatura, o ya estás detectando si una puerta está abierta o cerrada, o bien puedes detectar la vibración. O el conectar dispositivos del centro de datos como servidores, cámaras, switches, UPSs y más, es muy sencillo: sólo se tiene que dar de alta con dos clicks y asignarlo a un gateway para iniciar su monitoreo.”

 

Su lema, “Simplificando la Complejidad”, explica su misión fundamental: que los clientes no batallen con interfaces llenas de parámetros de configuración y complejos sistemas de comunicación.

 

Por ello, su propuesta radica en dar al usuario una experiencia de utilidad inmediata de la información y los datos, donde sólo active o desactive alarmas, con la facilidad de utilizar aplicaciones Web en cualquier navegafor, o bien en smarthphones y tabletas, tanto con sistema Android o IOS.

 

Además, su sistema permite generar tableros de visualización y control en tiempo real, y manejar de forma centralizada múltiples sitios.

 

“Nuestra solución también se caracteriza por ser muy versátil, pues lo mismo opera en un IDF o MDF pequeño, que en un centro de datos grande. Incluso se puede seccionar en caso de que el centro de datos esté compartido entre varias compañías, y cada una puede ver sus parámetros separados de las otras si así se necesita.”

 

El negocio

 

En términos de negocio, KnesysPlus K+ | DataCenter resulta muy atractivo para el canal, pues se trata de una solución que permite generar múltiples modelos de negocio nuevos.

 

Por ejemplo, explica Mauricio Gómez, las empresas que proveen servicios de mantenimiento por medio de pólizas bien podrían incluir esta solución K+ | DataCenter  y optimizar el servicio que le dan a todos clientes, monitoreandolos de forma centralizada desde sus oficinas y además con la capacidad de  mantenimientos predictivos o detección de fallas antes de que sucedan.

 

De tal forma que sus clientes tendrán un nivel de servicio superior y podrán ver la información de sus centros de datos en tiempo real, al igual que los proveedores. Además de que se controla toda la documentación de los equipos, como las facturas, garantías, bitácora de mantenimientos, bitácoras de movimientos, etcétera.

 

“La solución es altamente escalable, pero inicia desde lo más básico, lo cual permite entrar en el mercado PyMEs y de ahí escalar a empresas  grandes y multinacionales. Por ello, desde la perspectiva del tamaño de los centros de datos, se puede operar desde un IDF o MDF, hasta centros de datos medianos y los más grandes que normalmente están  usando con los costosos sistemas DCIM.”

 

Además, KnesysPlus K+ | DataCenter permite a los canales TIC realizar ventas cruzadas justificadas con información de desempeño en los centros de datos de sus clientes, de manera natural, al demostrar con estos datos qué deben optimizar en sus sistemas  por ejemplo el de enfriamiento que impacta directamente en sus costos operativos.

 

De esta forma, generan un ROI interesante para que los clientes inviertan de forma segura en las actualizaciones de equipo e infraestructura. Además, pueden utilizar el sistema para brindar un mejor servicio de soporte y gestión de refaccionamiento y remplazo de equipos, actualizaciones de software o de capacidades, o bien para temas de seguridad y vulnerabilidad.

 

En resumen, éstos son los grandes beneficios de la información que genera KnesysPlus K+ DataCenter.

 

  • Ahorros en costos, sobre todo el ahorro energético al dimensionar y dirigir el BTUs de enfriamiento exactamente a donde deben estar y en las cantidades adecuadas. O bien hacer cambios de layout, dado que no necesariamente todos simulan el comportamiento térmico antes de diseñar los centros de datos; y aun los que los hacen, a veces no contemplan todas las variables, o en otros casos hay cambios de configuración durante su operación a través del tiempo, dejando la simulación inútil.

 

  • Incremento de la disponibilidad del centro de datos, al monitorear todas las variables del centro de datos 24/7. Con lo cual se sabrá en todo momento qué está pasando, recibiendo alarmas y alertas a celulares o correos sobre irregularidades o posibles fallas, a fin de que los ingenieros especialistas tengan toda la información pertinente para diagnosticar, reparar y solucionar los problemas lo más rápido posible y se minimicen posibles impactos.

 

  • El sistema se vende como un servicio, evitando el desembolso de capital, al pagar una mensualidad o anualidad muy económica, lo cual ayuda al tema de flujo de la empresa, y le permite a su vez tener un soporte continuo con actualizaciones y garantías incluidas en la suscripción. También sólo se paga lo que se requiere, y conforme crezcan las necesidades se agregarían los servicios, sensores o más equipos, por ejemplo, para nuevas sucursales.

 

 

Abierto y compatible

 

KnesysPlus K+ DataCenter es una arquitectura abierta y compatible con las marcas más reconocidas en el mundo de los centros de datos. Entre sus clientes es altamente valorada la compatibilidad con sus equipos, y el no tener que pagar por distintos tipos de software de monitoreo, además de que pueden escalar la solución y migrar sin cambiar la solución del fabricante mexicano.

 

Aunque cabe aclarar que la empresa cuida mucho el tema de ciberseguridad, por lo que al tiempo que integrar otros equipos de forma rápida, siempre monitorea la integridad y la resiliencia de sus sistemas.

 

“Para homologar un nuevo dispositivo de cualquier marca por medio del protocolo SNMP a nuestro sistema, lo hacemos en menos de 48 horas y sin meter una sola línea de código, se desarrolló un sistema de configuración donde un técnico de KnesysPlus ingresa la información del SNMP del producto nuevo, se valida el funcionamiento con el cliente, se publica y se actualiza la base de datos en la nube. De tal forma que nuestro equipo técnico y de soporte puede concentrarse en proporcionar un mejor servicio, al mejorar el nivel de eficiencia los sistemas del cliente.”

 

O si una empresa tiene muchas sucursales y en cada una tiene un pequeño centro de datos tipo MDF, ahora el equipo de TI no necesita estar viajando para arreglar cosas simples, pues puede prever con tiempo cuándo existe un problema y evitar contratiempos con mantenimiento predictivo.

 

“Esto disminuye costos, pues se pueden optimizar los planes de visitas a sitio con base en el comportamiento de los centros de datos y la comparación de sus variables físicas y lógicas”, concluye el director de Diseño, Desarrollo e Innovación de KnesysPlus.

 

 

CONTACTO:

mauricio.gomez@knesysplus.com

contacto@knesysplus.com

soporte@knesysplus.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com