Ingram se prepara para extender su liderazgo

 

Tras haber sido nombrada como la 15a mejor empresa para trabajar en México en 2018 y con Luis Ferez como uno de los 20 CEOs más confiables del país, Ingram Micro México quiere aún más y presentó su estrategia, para todo el próximo año, en un evento dirigido a sus marcas y denominado Experience 2019.

 

Durante la reunión, Ferez hizo énfasis en que la subsidiaria mexicana es la más rentable de toda la corporación debido a su visión y a la forma en que ha llevado a cabo su transformación, por lo cual deben marcar el siguiente paso para poder llegar al “Todo como Servicio”, y están listos para ello.

 

Como forma de mostrarlo, la empresa no sólo adelantó su calendario de eventos para cada trimestre del siguiente año calendario, sino que lo segmentó por verticales de negocio y áreas tecnológicas, de manera que cada marca podrá identificar fácilmente los esfuerzos en que quiere invertir y los resultados que deberá obtener.

 

De la misma manera, aseguró que el siguiente año es aún un enigma para la inversión en tecnología por parte del gobierno, pero que precisamente por eso están diversificando sus áreas de atención y ventas, y que mantendrán un gran interés en el desarrollo del mercado medio, consolidarán sus ventas a consumo y retail, además de que fortalecerán su división de soluciones avanzadas, la cual es un modelo para sus otras oficinas en diferentes países.

 

Entre sus esfuerzos destacan dos inversiones principales, el desarrollo de un centro de excelencia que atienda a latinoamérica, y el desarrollo de un área de software que involucre principalmente desarrolladores de software independientes (ISV), así como el desarrollo de soluciones hiper convergentes.

 

Como parte de sus iniciativas para mejorar la atención a sus canales, la firma anunció la implementación de un nuevo Chatbot con Inteligencia Artificial, el cual atenderá de forma más rápida las preguntas más comunes de sus canales como precios, disponibilidad, números de parte, envíos, fichas técnicas y garantías, entre otros; a fin de bajar el tiempo de espera del socio para concretar propuestas de venta hacia sus clientes.

 

Por su parte, Gerardo Romero, director de Go to Market en Ingram, anunció cambios en sus iniciativas de marketing para acercar a las marcas a los esfuerzos que se realizan. Por un lado, se integrará la mercadotecnia con las líneas de negocio y los fabricantes para lograr resultados tangibles, así como generación de demanda, servicios de comunicación y actividades digitales.

 

De ahí la importancia de que sus socios y marcas conozcan desde ahora su calendario y las áreas de negocio y tecnología que impactarán, además de los nuevos eventos que se integrarán al calendario. Entre ellos resalta Ingram Entrepeneur Experience, dirigido a desarrolladores de software, los dirigidos a Hiperconvergencia y Seguridad, y el regreso de su convención, BE Ingram.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com