Ingram Micro integra Sonicwall

 

Ingram Micro anunció la incorporación de Sonicwall a su portafolio de soluciones de ciberseguridad en México. Voceros de ambas empresas aseguraron a la prensa especializada que este nuevo contrato de distribución se extenderá en el transcurso del año a otras regiones y países de Latinoamérica, como Centro América, el Caribe, Colombia, Chile y Perú.

 

Queremos aprovechar este momento en que los canales TIC buscan nuevas propuestas más innovadoras y rentables, pues el mercado está ávido de soluciones que le ayuden a enfrentar los enormes retos de ciberseguridad, totalmente alinead a las nuevas tendencias y condiciones de cada tipo de usuario. Y no podíamos elegir mejor canal, que el que nos ofrece Ingram Micro”, resalta, Eustolio Villalobos, Country Manager de Sonicwall para México, Centroamérica y El Caribe.

 

A partir de este mes, todos los canales de Ingram Micro tendrán acceso al portafolio completo de productos y servicios de Sonicwall. Sólo deben unirse en el programa de canal de la marca como canal registrado, sin requerimientos específicos en cuotas o certificaciones. Aunque el objetivo de Ingram y la marca es que los distribuidores se interesen en especializarse en este mercado de ciberseguridad, proporcionándoles entrenamientos ténico-comerciales para obtener las capacidades necesarias a fin de llevar a organizaciones de todo tamaño y perfil, ofertas a la medida, junto con servicios de consultoría, instalación, soporte postventa y mantenimiento.

 

“Sonicwall trae a los canales de Ingram Micro experiencia y calidad en su oferta para completar el portafolio de soluciones de seguridad. Nos hacía falta esta marca para tener un portafolio más sólido, alineándonos a las necesidades de cada segmento de mercado con protección de riesgos que se presentan en todo el mundo”, comenta Gerardo Romero, director de Go to Market de Ingram Micro México, Perú y Colombia.

 

Eustolio reconoce que 2020 será un año de grandes retos, pero también de oportunidades para crecer. En conjunto con Ingram Micro, la marca buscará apoyar a los nuevos canales para que se especialicen para generar negocios más rentables, sacando el máximo provecho a su programa de mercadotecnia Overdrive 2.0, así como su plataforma, University, los cuales conforman la base fundamental de su SecureFirst Partner Program, diseñado para incentivar la comercialización de sus soluciones a través de canales.

 

Hoy proporcionamos al canal propuestas integrales de ciberseguridad de punta a punta enfocadas en protección de datos, resguardo de perímetro interno, acceso inalámbrico seguro, protección de correo electrónico, seguridad para aplicaciones en la nube, acceso seguro a información centralizada, así como antivirus de última generación, bajo una misma consola de administración, control y monitoreo centralizado”, explica Roberto Campos, director de canales para Sonicwall México y Centroamérica.

 

Sonicwall nació hace 28 años en el mercado de seguridad perimetral con firewalls. Pero hoy buscan ofrecer soluciones de seguridad “ubicuas”, en una era digital de “todo conectado”: firewall para la red, email security, wifi security, cloud aplication security, soluciones para endpoint com NGAV y acceso remoto seguro, entre otras tecnologías.

 

De acuerdo con Sonicwall, 50% de los ataques vienen dentro de la red, por lo que apremian al canal a integrar en su portafolio toda la gama de soluciones que está poniendo en la mesa, donde el usuario sigue siendo la primera línea de defensa.

 

La firma destacó que organizaciones criminales están reclutando programadores para desarrollar ataques, lo cual genera que hoy México sea el octavo país en robo de identidad. Por ello, asegura Sonicwall, debe protegerse primero el perímetro interno e identificar más rápido los ataques para tomar acciones oportunas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com