Ingram Micro cimenta apuesta por nube e IA tras cierre de gira Elevate Cloud 2025

Ingram Micro cimenta apuesta por nube e IA tras cierre de gira Elevate Cloud 2025. Ingram Micro concluyó en la ciudad de México su primera gira Elevate Cloud Tour 2025, un proyecto que buscó acercar al canal las tendencias más actuales en nube, ciberseguridad e inteligencia artificial, además de apuntalar su nueva estrategia de crecimiento digital.

 

El tour comenzó en Monterrey, siguió por Guadalajara y cerró en CDMX, convocando a cerca de 200 partners en total entre las tres sedes. En estas jornadas, ejecutivos de Ingram Micro, junto con fabricantes como Microsoft, Adobe y Tanium, compartieron la visión del mayorista para el cierre de 2025 y las oportunidades rumbo a 2026.

 

Para los organizadores, uno de los objetivos centrales fue activar un diálogo clave con los canales, vincularlos entre sí y con sus clientes finales, e identificar nuevas líneas de negocio.

 

Óscar López Castro, director de ventas de valor de Ingram Micro México y actualmente a cargo también de la unidad de Cloud por la salida reciente de Antonio Chaac, señaló que la nube gana peso estratégico. “Hace cuatro años hablábamos principalmente de nube e infraestructura, y hoy muchos de nuestros partners ya tienen experiencia con IaaS. Por lo que el siguiente paso natural es la adopción de Inteligencia Artificial.”

 

Además, López enfatizó que el propósito no es imponer una visión, sino construirla de la mano con sus socios, para que la oferta de IA —similar al recorrido que hicieron con la nube— sea una ruta compartida.

 

Durante la edición en CDMX del tour, Alberto Arellano, analista de infraestructura en IDC Latinoamérica, presentó hallazgos sobre las principales inquietudes del mercado corporativo: la privacidad de datos (que por primera vez aparece como la iniciativa más importante de negocio) y la optimización de la automatización operativa.

 

Este cambio de enfoque, donde la seguridad ya no es solo un tema técnico sino un eje estratégico, marca un terreno fértil para la propuesta conjunta de Ingram Micro y sus socios como Tanium, contraponiendo la vertical de ciberseguridad como una palanca para agregar valor al canal.

 

Un pilar esencial del discurso de Ingram Micro es su propia transformación operativa, abundaron voceros del mayorista. La compañía ya migró hace dos años a la plataforma Xvantage como eje del control transaccional, administrativo y de comercio digital. Hoy, trabaja para llevar al cien por ciento su modelo de facturación automática, con la idea de liberar a los partners de tareas operativas y que puedan focalizarse en negocio y nuevas oportunidades.

Resultados con números positivos

 

Óscar López comentó que en la actualidad el negocio de nube representa ya más del 25% del volumen de operaciones de Ingram Micro México, en contraste con apenas un 5% hace cuatro años. Según sus números, hoy el mayorista posee el 50% de participación de mercado Cloud en México,

 

El mayorista pretende que buena parte de las operaciones de canal bajen de la complejidad técnica a procesos automatizados —conciliaciones, facturación, logística— para que el canal se concentre en innovación y ventas.

 

Aunque la nube es el motor que ha impulsado la transformación hasta ahora, Ingram Micro visualiza la inteligencia artificial como la siguiente frontera para el canal tecnológico. En el discurso corporativo se insistió en que la IA no debe ser percibida como un producto aislado, sino como componentes integrados y personalizables según necesidades reales del cliente.

 

Para ello, la estrategia es replicar el modelo de crecimiento que ya funcionó con la nube: construir una comunidad de socios que cuenten con la asesoría, la infraestructura y los servicios profesionales para desplegar soluciones de IA integradas.

 

Para dar seguimiento al impulso generado en el tour, Ingram Micro se comprometió a organizar mesas de ayuda y acompañar proyectos con su área de preventa, posventa y generación de demanda. Se busca que los partners no solo identifiquen oportunidades de IA o nube en el evento, sino que las concreten con apoyo directo del mayorista.

 

Asimismo, hay intención de replicar este tour año tras año, expandiendo el número de ciudades que visita y ampliando el ecosistema de soluciones que promueve (conectividad, data center, modelos híbridos, seguridad).

 

Finalmente, el mayorista aprovecho el evento para informar sobre la recién actualización de su plataforma de suscripción llamada Cloud Marketplace Advantage for Subscription XVS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com