Ingram apuesta al modelo mayoreo de plataformas
Ingram apuesta al modelo mayoreo de plataformas. Superando retos y adaptándose a los cambios, se realizó la convención “Engage Premier 2025” organizada por Ingram Micro México, centrada en sus mejores canales TIC.
El evento se llevó a cabo la semana pasada en Nuevo Vallarta, Nayarit, y reunió a 150 partners que generan el mayor negocio para el mayorista, quienes participaron en presentaciones y reuniones de negocio con 107 marcas y personal de Ingram durante tres días.
Luis Férez, Gerardo Romero y su equipo directivo dieron la bienvenida a los 150 partners que más negocio generan en el mayorista, quienes compartieron durante tres días valioso contenido y reuniones de trabajo y negociación con 107 marcas y personal de Ingram.
En diversas presentaciones, se discutió cómo el mayorista está aprovechando oportunidades en mercados maduros mediante la implementación de plataformas tecnológicas que integran inteligencia artificial, ciberseguridad, nube híbrida y monetización de datos.
“A pesar del entorno económico y geopolítico mundial de incertidumbre, hoy todas las industrias invierten en plataformas TIC para consolidar su transformación digital que garantice permanencia y crecimiento”, advirtió el director general, Gerardo Romero, quien se refirió cómo se conforman hoy ecosistemas con plataformas en la nube donde interactúan usuarios, clientes, proveedores, datos, conocimiento y toma de decisiones con base en aplicaciones de inteligencia artificial.
“Esto genera grandes oportunidades de negocio para el canal de distribución TIC, pues los usuarios requieren consultoría para implementar IA, nube híbrida, ciberseguridad y automatización de procesos. Aquí están las oportunidades y también Ingram Micro para hacerlo posible, con base en esquemas escalables, modelos as a service y suscripciones. Hacemos crecer el negocio de nuestros canales de manera escalable con las plataformas.”
A decir del director, el mayorista tiene listas las soluciones para estas demandas, en un solo sitio, en su plataforma Xvantage y con atención personalizada. Para ello, convocan a que los partners evolucionen a un canal consultor con el apoyo de la capacitación, servicios alianzas financiamiento de Ingram.
“Nuestra propuesta está en la entrega de soluciones de transformación digital en un modelo de plataformas que garantizan el margen y la rentabilidad de nuestro canal.”
Xvantage integra suscripciones Cloud
Bajo la sentencia de que Ingram Micro ya se transformó, la directora comercial & DigiOps, Cristina De Victorica, hizo un llamado a sus partners de canal a seguir esta ruta de transformación basada en plataformas para darle un verdadero valor a sus clientes.
Para ello, Cristina aseguró en su conferencia magistral, que la plataforma Xvantage está lista, lo cual significa que los canales ya hacen uso intensivo de sus tres funciones principales: autoservicio en cotizaciones y órdenes de compra automatizadas, insights con información relevante para la mejor toma de decisiones de negocio, y recomendaciones que generan ventas incrementales y mayor rentabilidad.
Entre las nuevas funcionalidades de Xvanrtage resalta la incorporación del portafolio Cloud a partir de este 30 de junio, y un hub de integración de appis de ERPs y CRMs de los partners que desean conectar sus sistemas directo a xVantage, a fin de automatizar en mayor medida sus procesos, y se tenga una visibilidad en tiempo real del ciclo de vida de los contratos.
“Hemos simplificado y agilizado la operación para lograr una inmediatez en todos los procesos, lo cual genera una transformación importante en el negocio tradicional de Ingram, donde se opere menos y de venda más”, destacó Antonio Chaac Velázquez, director Cloud de Ingram Micro México.
Cabe mencionar que, dentro del proceso de integración de las soluciones Cloud a Xvantage, se determinó que ahora todas las cotizaciones de suscripciones se realizarán en dólares a fin de dar certidumbre a operaciones, dejando la opción de poder facturar en pesos con el tipo de cambio del día de facturación.
Las primeras marcas que ya se están sumando al portafolio Cloud en Xvantage son Cisco, HPE, HP, Lenovo, Zebra, entre otras más que se darán a conocer en los siguientes meses.
También se adelantó la incorporación de nuevas alianzas para ofrecer soluciones integrales, como Google, Meta y Huawei, entre otras marcas de valor.
Transformación digital
Durante el evento, directivos del mayorista resaltaron cómo las empresas están adoptando modelos más escalables y eficientes, utilizando plataformas que integran procesos y mejoran la experiencia del cliente
Esto incluye la modernización de industrias como la banca, telecomunicaciones, gobierno y manufactura, donde se están transformando los negocios para ser más eficientes y generar más con menos recursos.
En una de las presentaciones se destacó el caso de éxito de Kavak, que revolucionó la venta de coches al permitir el enrolamiento a distancia mediante herramientas de inteligencia artificial. Este proceso permite a los clientes recibir decisiones de crédito en minutos, en lugar de días, aumentando la eficiencia y reduciendo costos operativos.
Además se habló sobre la infraestructura necesaria para soportar inteligencia artificial, destacando la implementación de enfriamiento líquido en data centers. Este método permite enfriar servidores directamente con agua, aumentando la capacidad de procesamiento y eficiencia energética.
También se presentaron diversas plataformas y se exploraron oportunidades en conectividad 5G y WiFi 6, además de informar sobre nuevas alianzas y la expansión del portafolio de Ingram. Se enfatizó la importancia de compartir casos de éxito en implementaciones de soluciones de nube híbrida e inteligencia artificial.
El evento concluyó con la afirmación de que las oportunidades en ciberseguridad y almacenamiento de nueva generación son significativas. Y se enfatizó la necesidad de capacitación y la importancia de las alianzas para enfrentar la complejidad de los proyectos actuales.
Entregan Los Soles a lo mejor del canal
Al arranque de la convención, Ingram aprovechó este esfuerzo de encuentro con sus partner más importantes, para hacer la entrega de los reconocimientos “Los Soles”, a lo mejor de su canal. En seguida compartimos la lista de todas empresa premiadas.
Mayores ventas volumen CDMX Ingram Micro: Compumex Digital
Mayores ventas Puebla Ingram Micro: Grupo Tec Computadoras
Mayores ventas Mérida Ingram Micro: La Red Corporativo
Mayores ventas León Ingram Micro: Grupo Svenska
Mayores ventas Querétaro Ingram Micro: MC Microcomputación
Mayores ventas Tijuana Ingram Micro: Avit Soluciones
Mayores ventas Guadalajara Ingram Micro: Equipos Computacionales de Occidente
Mayor crecimiento Categoría Specialties Ingram Micro: GA Energy Services
Mayores ventas categoría impresión Ingram Micro: Tonivisa Holding
Mayores ventas SMB Ingram Micro: Mactell de México
Mayores ventas Servicios Profesionales Ingram Micro: Axtel
Mejor performance en Solutions Program Ingram Micro: Isat Telecomunicaciones
Mayores ventas valor CDMX Ingram Micro: Guzdan Services
Mayores ventas valor sucursales Ingram Micro: Axtel
Mayor crecimiento valor CDMX Ingram Micro: Guzdan Services
Mayor crecimiento valor sucursales Ingram Micro: Avit Soluciones
Mayores ventas e-commerce Ingram Micro: Cyberpuerta
Mayor crecimiento transacciones y rapidez en adopción xVantage CDMX Ingram Micro: Soluciones Exa
Vendor con más compras a través de go to market hub en x4v: HP cómputo comercial
Mayor revenue en contrataciones de actividades de mkt a través de x4v: Chicago Digital Power
Mayor número de transacciones de actividades de mkt a través de x4v: Asus Business
Mayores ventas Cloud Ingram Micro: Compucad
Mayores ventas Cybersecurity & iot: Totalcybersec
Mayor crecimiento volumen cómputo HP: Grupo Tec Computadoras
Mayor crecimiento cómputo HP: Servicios y Soluciones TI Pryme net
Mayor crecimiento cómputo proyectos HP: Edilar
Mayor crecimiento volumen impresión HP: Super BBS Computadoras
Mayor crecimiento impresión proyectos HP: Optimización corporativa
Mayor crecimiento impresión supplies HP: Memomedia
Alianza estratégica para usuarios finales Microsoft Windows 11: Informática empresarial integrada
Mayores ventas Modern Work Microsoft Cloud: Aevitas
Mayor tasa de retención Microsoft Cloud: Datavisión Digital
Mayores ventas Azure Microsoft Cloud: Prompt Soluciones Integradas
Canal revelación Cisco: Avit soluciones
Mayores ventas comercial Cisco: Voseda Networks
Mayor transformación Cisco: Gbnetworks
Canal con mayor crecimiento CDP: Grupo Loma del Norte
Mayores ventas run rate CDP: Cyberpuerta
Mayores ventas gaming Lenovo: API global
Mayores ventas consumo Lenovo: Grupo Tec Computadoras
Mayores compras monitores Samsung: Compusof México
Mayor crecimiento cliente proyectos Samsung: La Red Corporativo
Mayor crecimiento en digital signage Samsung: Grupo Covix
Mayores ventas proyectos client Dell: Avit soluciones
Mayores ventas en proyectos datacenter Dell: Guzdan Services
Mayores ventas volumen Canon: Grupo Loma del Norte
Mayor crecimiento en ventas Canon: Compumex Digital
Mayores ventas 2024 Apple: Soluciones Exa
Mayor crecimiento 2024 Apple: Equipos Computacionales de Occidente
Mayor crecimiento proyectos 2024 Apple: Definición total
Mayor transformación 2024 Apple: Ted Tecnología Editorial
Mayores ventas de Volumen Asus: OMG International
Mayor crecimiento Asus: Grupo Decme
Mayores ventas Soluciones Asus: Macro Electrónica Empresarial
Mejor canal software IBM: Deloitte Software Delivery
Mejor canal Systems IBM: Sinergiasys
Mejor canal IBM: Informática práctica aplicada ipasa
Sub mayorista con mayor crecimiento Cyberpower: Compumex Digital
Sub mayorista con el mejor desarrollo Cyberpower: Api Global
Partner con mayor crecimiento Viewsonic: Índigo Central de Electrónicos
Proyecto insignia Viewsonic: Etico, especialista en tecnología
Proyecto del año Viewsonic: Hernández García Conrado
Mayor volumen de venta EC line: Tecnología en Comunicaciones
Mayores ventas Tripplite: Network Storage Solutions
Mayor crecimiento Tripplite: Equipos Computacionales de Occidente
Partner revelación AWS: Compucloud
Mayor consumo AWS: Axtel
Mejor cliente en proyectos de energía APC: Tau Energía y Proyectos
Mayor crecimiento en ventas Adobe: Cadgrafics
Mejor aprovechamiento de Marketplace Adobe: Grupo Deco
Mejor crecimiento Epson: Coimprint
Socio estratégico Smartbitt: Dinámica del Centro
Mayores ventas Kingston: Gectech de México
Los más ganadores
Inacom de México
Mayores ventas a nivel nacional * Mejor comportamiento crediticio * Mayores ventas categoría data center * Proyecto del año con Surface * Mayor crecimiento en Lenovo proyectos * Mayores ventas Lenovo DCG * Mayores ventas RR 2024 * Canal revelación
Grupo Unidades de Cómputo
Mayorista regional mayores ventas volumen & crecimiento * Mayores ventas en Lenovo comercial * Mayores ventas run rate client * Mayor volumen de ventas y lealtad a la marca * Mejor cliente con adopción de nuevos productos
PC Online
Mayores ventas sucursal monterrey * Mayor número de contratos soluciones financieras * Mejor desarrollo de negocio * Sub mayorista con mayor participación en cyberpower * Mayores ventas
Mainbit
Mayores ventas categoría devices * Mayores ventas gobierno
mayores ventas CDMX * Mejor socio estratégico