Industria TIC se cuestiona cómo transformarse
La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) realizó su Convención Nacional Anual 2019 para hablar el escenario de la industria TIC actual y la perspectiva para el 2020, donde su presidente Nacional, Carlos Funes, urgió a profundizar el trabajo conjunto entre la industria TIC y el gobierno para impulsar a la economía del país.
La inauguración estuvo a cargo de Gabriel Contreras Saldívar, Comisionado Presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, quien además estuvo acompañado por Salma Jalife Villalón, Subsecretaria de Comunicaciones, en representación del Secretario de Comunicaciones y Transportes; Beatriz Paredes Rangel, Presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República; Leonardo Álvarez Córdova, Director General de Innovación, Servicios y Comercio Interior, en representación de la Secretaria de Economía (SE); Javier Treviño Cantú, Director General de Políticas Públicas, en representación del Presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Lidia Camacho Camacho, Coordinadora General de @prende.mx, en representación del Secretario de Educación Pública; David Pantoja Meléndez, Titular de la Unidad de Gobierno Digital, en representación del Coordinador de Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República; Jorge Arreola Cavazos, Titular de la Unidad de Competencia y Competitividad de la SE; así como Alfredo Pacheco Vásquez, Director General Nacional de CANIETI.
Durante la ceremonia, Contreras Saldívar destacó los esfuerzos de la industria representada por CANIETI, que han ayudado a disminuir el costo de las telecomunicaciones para el usuario final, la eliminación de interconexión con ahorros por $135 mil millones de pesos; además de crecer la economía de consumo de banda ancha y una cobertura en telecomunicaciones del 84%. “Con esto, el impacto en la productividad sería de entre un 7% y un 15% para 2025 en nuestro país. Hoy, las telecomunicaciones son clave para desarrollar a México”, añadió.
Asimismo, Carlos Funes, Presidente Nacional de CANIETI, manifestó el compromiso de CANIETI con las instancias de Gobierno para implementar acciones que permitan impulsar la economía y competitividad en México. Además de señalar la importancia de impulsar el crecimiento y desarrollo de todos los sectores a través de la tecnología, lo que permitirá mejores oportunidades para los mexicanos.
En su intervención, Salma Jalife Villalón, Subsecretaria de Comunicaciones, señaló la importancia de incrementar la competitividad global, así como la confianza de los usuarios para utilizar las nuevas tecnologías, por lo que se labora de manera constante en actividades de ciberseguridad. Además, señaló el interés de la dependencia de trabajar en conjunto con la industria de CANIETI para tener un México más conectado.
“En CANIETI coincidimos en que la tecnología va mucho más allá de las empresas, hoy es crucial lograr el objetivo de conectar a todas las personas, especialmente aquellas que viven en zonas de difícil acceso; si queremos lograr una plena inclusión digital, hay que trabajar desde diferentes enfoques y, sobre todo, hay que hacerlo en conjunto, sociedad, industria y gobierno; ninguno de estos actores puede lograr un objetivo tan ambicioso por sí solo, la cooperación y coordinación entre todos se vuelve crucial”.