Falsa acusación a la industria TIC
Recientemente, Milenio publicó una nota en la que acusa a varios integradores de “ponerse de acuerdo” para una licitación en lugar de competir por el contrato, ello con la única base de que las empresas hicieron “copy-paste en los documentos que entregaron para supuestamente competir entre ellas por un contrato de más de 2 mil 586 millones de pesos, para rentar 45 mil equipos de cómputo, cuatro empresas, encabezadas por la ‘multiusos’ Altum Tecnologic, fueron descalificadas por Petróleos Mexicanos (Pemex)”, publica.
Agrega que “funcionarios de Pemex detectaron las irregularidades en la licitación y acusó a las compañías de colusión. Altum Tecnologic SA de CV, en alianza con Synnex de México SA de CV, pretendió simular que competía con las empresas Aluxen Lumini SA de CV, Nuga Sys SA de CV, Soluciones Tecnológicas Especializadas SA de CV y Tecnoprogramación Humana Especializada en Sistemas Operativos SA de CV, en la licitación 2022-42-PMX_SA_PC_GCSS-SASSA-HRCM-CA-N-A, para rentarle equipo a Pemex por dos años.”
El periódico involucra directamente a Synnex en el escandalo al decir que participó en la competencia junto a Altum, e incluso declara que “de Synnex de México, Nuga Sys y Tecnoprogramación Humana Especializada en Sistemas Operativos no se encontró rastro en el Sistema Integral de Gestión Registral (SIGER) de la dependencia” dando a entender que no son empresas verdaderas.
Asimismo, dice que Altum empezó a ganar licitaciones en 2018, “dos años después de haber sido creada”, pero existe información respecto a la misma desde 2006, cuando empezó a competir en renta de equipo por el decreto realizado por Felipe Calderón.
Ante ello, Héctor Lara, quien fuera director de Synnex hasta hace unos meses, dijo que “SYNNEX sólo dio soporte financiero y ofreció su apoyo logístico a la empresa participante, sin tener injerencia ni responsabilidad en la propuesta técnica y comercial que ALTUM hayan presentado en PEMEX. Si bien no tenemos visibilidad ni conocimiento de los detalles de la propuesta de ALTUM, estamos creyendo en su palabra y en su afirmación de no haber hecho nada incorrecto y esperamos que ellos y las demás empresas participantes puedan aclarar pronto ante PEMEX esta situación.”
Lara se dijo sorprendido y consternado de que la empresa fuera mencionada “en una nota relacionada con un aparente problema en una licitación de PEMEX para la contratación de servicios de cómputo. En dicha licitación, SYNNEX dio únicamente su apoyo financiero y logístico a una de las empresas participantes (ALTUM Technologies) a través de una carta de participación en consorcio en la que se especifica claramente el rol de SYNNEX.
Aclaró que se brindó apoyo fundamentalmente financiero, por lo que SYNNEX no tuvo ni ha tenido visibilidad, control, injerencia o responsabilidad sobre la propuesta de negocios que haya presentado ALTUM en dicha licitación. ALTUM es la empresa que participa en dicha licitación, siendo el líder de dicho consorcio y el único responsable de la propuesta que entregó a PEMEX. El actuar de SYNNEX ha sido totalmente ético y se restringe solo al apoyo específico que fue requerido por uno de nuestros clientes.
ALTUM aseguró a Synnex que los hechos mencionados en dicha nota no son correctos, pues en la junta de aclaraciones si se hizo referencia a la entrega de los documentos que supuestamente no se habían solicitado y que al ser entregados al igual que otras empresas, en un formato que es común en este tipo de propuestas, dan origen a la percepción emitida en la nota publicada por un medio de comunicación.
Por ello, se mantienen atentos a que ALTUM aclare esta situación a PEMEX y a quienes deba hacerlo, pero sobre todo que deslinde a SYNNEX de cualquier responsabilidad al respecto, en el entendido de que nosotros no tuvimos ningún tipo de injerencia en su participación en esta licitación, excepto por el apoyo financiero y logístico que nos solicitaron.”