ESET reclutará canales por verticales
ESET e Ingram Micro impulsan el programa de canal del fabricante para México, una iniciativa destinada a valorar y premiar el compromiso con el desarrollo de la marca. El desarrollarse permite a los canales diversificar su portafolio de productos y soluciones para anticiparse y dar respuesta a los requerimientos de sus clientes, a su vez, esta diversificación les permite acceder a nuevos mercados como el de servicios de seguridad de la información donde la empresa les ofrece un portafolio completo.
“La integración de las soluciones ESET en nuestro portafolio de seguridad de la información nos permite crear una sinergia enfocada a la diversificación, la cual, complementa nuestra estrategia de soluciones de seguridad, al ofrecer capacitación, servicios profesionales y soporte preventa”, declaró Javier Madrigal, Product Manager de ESET en INGRAM.
La forma ambas organizaciones unen fuerzas para habilitar y recompensar a los canales, es a través del ESET Partner Program, una herramienta de desarrollo del negocio que se aplica a nivel de la cadena de distribución. Este programa está enfocado a que los canales reciban beneficios para hacer crecer su negocio, siendo lo suficientemente flexible para acomodarse a las necesidades de cada canal. El mismo está compuesto por cuatro pilares estratégicos, que cubren los objetivos fundamentales de la relación con los canales:
- Categorización: Ordena a su universo de Partners en distintas categorías, de acuerdo a requisitos asociados con el potencial de ventas de cada uno, experiencia y recursos disponibles.
- Entrenamiento: Es el pilar más importante para el fabricante, porque es la forma como se desarrolla a cada uno de los Partners en materia de seguridad de la información.
- Beneficios e incentivos: El objetivo es el otorgar una serie de estímulos que ayuden a desarrollar el negocio de manera fácil y accesible.
- Reconocimientos: Aquí se destaca el esfuerzo de aquellos Partners que demuestren su compromiso con la compañía.
“La estrategia más reciente para el programa de canales consiste en incorporar a nuevos distribuidores para evangelizarlos en un referente de seguridad informática en los nichos de educación, gobierno, finanzas y salud” señaló Miguel Ángel Mendoza, Security Researcher en ESET Latinoamérica.
En línea con este cometido, el Programa organiza a los distribuidores en una estructura integrada por distintas categorías: Platinium, Gold, Silver, Bronze y Registered, las cuales son asignadas a cada socio comercial de acuerdo a sus niveles de ventas, compromiso con el negocio, actividades de desarrollo, posicionamiento de la marca, servicio, soporte al cliente, calidad de atención, entre otros.