Empresa Inteligente: el mañana más cerca

 

Los primeros días de la “Cuarta Revolución Industrial” nos han alcanzado. Estos momentos donde los mundos, físico y digital se confunden y los beneficios de la conectividad móvil omnipresente están acelerando la adopción del Internet de las Cosas (IoT). Las predicciones sugieren que el IoT tendrá tanto impacto en la vida diaria, los gobiernos, las empresas e instituciones, como por ejemplo el impacto que tuvo la forma de aprovechar el agua para generar vapor, el descubrimiento de la electricidad y la edad de la computadora en las generaciones pasadas. En otras palabras, el IoT ya ha comenzado a transformar el mundo que nos rodea de una manera en la que impactará nuestra vida cotidiana.

El IoT genera Empresas Inteligentes
Los consumidores están listos para el IoT – con entusiasmo compran productos inteligentes y conectados, como lavadoras y termostatos. Sin embargo, de lo que muchos no se dan cuenta es que el Internet de las cosas ya está impactando y dando un nuevo sentido al sector empresarial; formando empresas más inteligentes a través de distintas industrias y mercados, independientemente de su tamaño.

Algunos ejemplos de sectores que son cada vez más inteligentes y que aprovechan el poder de IoT para transformar sus operaciones comerciales incluyen:

• Minoristas: En promedio, sólo el 65 por ciento del inventario registrado a través del software de gestión de inventario de los minoristas es correcto. Los avances tecnológicos en áreas como visión artificial, RFID y aprendizaje automático, permiten un seguimiento más avanzado al dejar que el inventario sea “visto” y conectado, en lugar de ser escaneado manualmente.
• Transporte y logística: Estudios han demostrado que, en promedio, los remolques podrían mover un 30 por ciento más de carga. Utilizando los datos recopilados por los dispositivos móviles y el software de análisis de carga de ciertos remolques, los almacenes y los gestores de muelles están recibiendo datos que les permiten tener visibilidad en tiempo real de cada remolque, de esta manera, se aseguran de aprovechar el máximo potencial de sus cargas para optimizar las entregas.
• Manufactura: En el mundo actual, los consumidores esperan tiempos de entrega más cortos, mientras que simultáneamente, el número de envíos va en aumento. Los dispositivos móviles y las soluciones de IoT permiten que el almacén cumpla con la promesa de una entrega impecable, eficiente y puntual.
• Cuidado de la salud: Proporcionar tratamiento oportuno a los pacientes ha sido un reto, pero con una tecnología inteligente y no invasiva, los centros de salud ahora tienen acceso a un seguimiento más preciso y en tiempo real de los pacientes, gracias a ello, es posible proporcionarles una atención más rápida y de mejor calidad.
Y esto apenas comienza…

La promesa de la Empresa Inteligente
Gracias a las soluciones IoT, pronto podremos ver el día en que un cliente tome un suéter de una estantería y lo compre directamente con su teléfono inteligente, sin necesidad de esperar en una fila para pagarlo.

En la industria del cuidado de la salud, los “wearables” o vestibles y los sensores que transmiten automáticamente los datos de salud directamente a los médicos, eliminarán la necesidad de introducir manualmente la información en un sistema. Esto disminuye el número de visitas por parte del médico y al mismo tiempo, libera al personal para pasar más tiempo de calidad con cada paciente.

Desde una perspectiva de fabricación y con el surgimiento de impresoras 3D, pronto viviremos en un mundo donde un cliente puede pedir un artículo y el camión de reparto imprime ese artículo mientras conduce hacia su casa.

Incluso la industria del entretenimiento está cambiando. La NFL ha colocado sensores en las hombreras de los jugadores para seguir su movimiento y generar estadísticas en tiempo real. El resultado: análisis en tiempo real de la velocidad, ángulo, aceleración y desaceleración – en pocas palabras, datos nunca antes vistos en este deporte jugado desde mediados del siglo XIX.

Las empresas de todo el mundo transmitirán dinámicamente datos en tiempo real a sus empleados. Se podrán ejecutar operaciones a la misma velocidad con la que se recopilan los datos. Se tomarán decisiones en tiempo real y se tendrá visibilidad de lo que realmente está sucediendo y cómo está sucediendo. Seremos capaces de reaccionar en tiempo real.

La nueva realidad es que el acceso a datos en tiempo real, desde personas, procesos y dispositivos a través de sensores conectados a internet, revolucionará la forma en que interactuamos entre nosotros y con nuestro mundo.

Tom Bianculli Director de Tecnología de Zebra Technologies

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com