Datos Maestros: futuro de la optimización digital
El mundo está en constante evolución, por ende los negocios avanzan a pasos acelerados. Las empresas están descubriendo nuevas ventajas competitivas a través del uso eficiente y el análisis avanzado de la información. Es por ello que es vital contar con datos confiables, precisos y oportunos.
Las empresas ahora pueden usar datos de alta calidad de manera más efectiva para optimizar las operaciones y la ejecución de procesos comerciales, reduciendo costos, aumentando los ingresos y mejorando la competitividad a través de la Gestión de Datos Maestros (MDM). Ésta combina la tecnología, los procesos y servicios necesarios para implementar y mantener una representación exacta, oportuna, completa y amplia de los datos de clientes, productos, proveedores y otros datos organizacionales.
¿Cuándo es necesaria la implementación de un MDM en la organización?
En la era de la transformación digital, las empresas necesitan optimizar sus procesos y empezar por gestionar de manera correcta la información para mejorar desde sus ventas, hasta la experiencia al cliente. El comercio electrónico en México registró un crecimiento de 28.3% en 2016; lo que favorece la adopción de estrategias digitales para que las empresas consoliden sus ventas online, pero ¿cuándo es tiempo de implementar un MDM?
- Si los datos de clientes y de productos se encuentran en sistemas desconectados, en silos o en distintos departamentos de la organización
- Cuando la empresa gestiona productos, clientes o proveedores con múltiples flujos de información
- Cuando se requiera integrar y actualizar rápidamente el contenido complementario y crítico del producto
- Cuando hay inconsistencias en la información de producto, como en las imágenes, nombres, descripciones, archivos PDFs, videos, entre otros más
- Cuando se desea mejorar la experiencia al cliente con una estrategia omnicanal, ofreciendo consistencia de marca y personalización al cliente
- Cuando la información está desactualizada, errada e inconsistente
- Cuando la empresa requiera tener un gobierno de datos
¿Qué pueden obtener las empresas al implementar un MDM? Un caso muy reciente es el de Grupo Elektra, quienes a menos de un año de lograron incrementar sus ventas en casi 400% a través de su solución de Gestión de Datos Maestros de Producto (PMDM). Asimismo, el catálogo online de Elektra pasó de tener 2 mil a 50 mil productos en unas semanas y la tasa de error entre en producto mostrado en línea con el paquete entregado se redujo de 20% a 0.5%.
Para Stibo Systems es fundamental ayudar a las empresas a incorporarse a la transformación digital a favor de sus objetivos, simplificando procesos y aumentando la calidad de su información. La solución de Gestión de Datos Maestros le permite a las compañías enfrentar los desafíos que representan los cambiantes hábitos de consumo de los clientes y les ofrece la posibilidad de brindar a los mismos una experiencia personalizada, haciéndoles saber que la marca los conoce y se preocupa por ellos, al mismo tiempo que se garantiza el crecimiento de negocio.