Contpaqi prepara Profit 2019
Contpaqi reafirma su compromiso de cooperación y apoyo a los negocios en México. En el marco de su 35 aniversario anuncia que, el próximo 7 de junio, realizará Profit 2019, el evento que reúne la voz y experiencia de profesionales y empresarios nacionales; y que también, sirve para impulsar la productividad y el crecimiento de las empresas.
Eduardo Pérez Figueroa, director de la empresa, estará acompañado de algunos nombres reconocidos en el país como Denisse Dresser, Bárbara Anderson y Martha Ortiz Chapa, como conferencistas destacados. Además, se contará con la presencia del Dr. René Martín Torres Fregoso, co-creador de esta compañía y presidente de su Consejo de Administración. En este foro se darán a conocer, además, nuevos recursos de capacitación, información, e incorporación de la digitalización de las pymes en México.
Por tercer año consecutivo, Contpaqi organiza este evento en tres sedes simultáneas: CDMX, Monterrey y Guadalajara. Durante el próximo 7 de junio, el público asistente podrá conocer la visión de distintas personalidades del medio de los negocios, la comunicación, la regulación fiscal, el marketing, los recursos humanos y la innovación. Todo a través de distintas conferencias temáticas, con acceso gratuito, dirigidas a casi 7 mil asistentes; y transmitidas también, a todo el país, vía streaming.
Pro Fiscal, Pro Empresa, Pro Equilibrio, Pro Talento, Pro Tecnología y Pro Innovación, son algunos de los ejes temáticos del Profit 2019. En él se busca establecer un foro de comunicación directa con clientes, distribuidores y público en general, no sólo para acercarles a Contpaqi y sus herramientas de digitalización; sino también, para conocer sus opiniones e inquietudes acerca de los principales temas económicos y de negocios que ocupan hoy al país.
Y es que para Contpaqi, la presencia de las pymes es fundamental para el desarrollo económico del país. Unidades de negocio que, de acuerdo con el INEGI, aportan el 52% PIB; mientras que generan el 78% de los empleos en el país. Son ellas las que ya destinan -en promedio- 69 mil pesos anuales a su digitalización de procesos.
Esto de acuerdo al estudio: “Digitalización: retos y evolución de las pymes”, elaborado por Contpaqi que también prevé, para 2019, un valor de inversión del mercado en transformación digital, fijado en 7 mil 11 millones de pesos. Además, este estudio da a conocer que 8 de cada 10 directores de este tipo de negocios, requieren ayuda para llevar a su compañía hacia esta transformación.
Es en este contexto, el porqué de la importancia de llevar a cabo un evento como el Profit 2019: donde contadores, empresarios y emprendedores, pueden encontrar dónde dirigir sus esfuerzos hacia este cambio tecnológico, resolver sus dudas y conocer cuáles son las nuevas tendencias que estarán marcando el rumbo en los próximos años.
El término profit, traducido como “beneficio”, es lo que Contpaqi busca lograr en las empresas en México. Esta firma encuentra, en este panorama, una oportunidad para confirmarse como una empresa líder en innovación. Su oferta se diversifica en productos especializados en contabilidad, facturación, capacitación y control de gastos, atendiendo a negocios de diferentes sectores y tamaños. Hoy sus soluciones son referentes en el mercado.
Profit 2019 será un evento gratuito, abierto al público en general. Un espacio de inspiración para todos sus asistentes con alto contenido de valor, marcado por un objetivo: impulsar la capacitación de los empresarios, con el fin de que la economía mexicana crezca.
Además, será transmitido -vía streaming- para el resto del territorio nacional. Entre asistentes y público en general, se espera una participación de más de siete mil personas.